San Juan de Dios cumple 450 años de actividad sanitaria y social

La consejera de Salud, el alcalde de Sevilla y el presidente del Parlamento de Andalucía visitaron el pasado miércoles las instalaciones del nuevo hospital participando en el acto de apertura del 450 aniversario

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios celebró el pasado miércoles su 450 aniversario del inicio de su actividad sanitaria, sociosanitaria y social en la provincia de Sevilla. Una fecha muy señalada y especial ya que tiene su origen en la llegada de los primeros hermanos de San Juan de Dios a la actual Residencia de Mayores de la calle Sagasta, con vistas a la plaza de El Salvador, en 1574.

Por entonces, en aquella Sevilla del siglo XVI, los hermanos se encargaron de curar y cuidar a las personas enfermas y sin recursos de la ciudad que lo necesitaban en este mismo edificio, un lugar que siglos más tarde se convirtió en lo que se llamó asilo y, posteriormente, en la Residencia de Mayores San Juan de Dios. Desde aquellos años hasta ahora, la Orden Hospitalaria ha multiplicado su actividad en Sevilla atendiendo a los colectivos más vulnerables: personas enfermas, personas en exclusión social o riesgo de estarlo, infancia, mayores y personas con discapacidad.

Al acto, celebrado en el nuevo Hospital San Juan de Dios de Sevilla ubicado en el barrio de Nervión, en el que la Orden ha presentado el vídeo en conmemoración de este aniversario, han acudido la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández; el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Además, han querido acompañar a la Orden de San Juan de Dios en este cumpleaños tan especial, la delegada territorial de Salud en Sevilla, los gerentes de los hospitales Virgen del Rocío y Macarena, el presidente del Colegio de Médicos y de Enfermería, entre otras personalidades.

Las autoridades destaparon una placa conmemorativa con motivo del 450 aniversario junto a los gerentes de los siete centros y dispositivos de la Orden en Sevilla, la directora territorial de San Juan de Dios en Andalucía y Canarias, Maria José Daza, y el hermano Superior de la comunidad de Sevilla, Guillermo García.

Una Obra Social que marca la diferencia en la vida de las personas

La Obra Social de San Juan de Dios en Sevilla trabaja activamente para mejorar las condiciones de vida de personas en situaciones de vulnerabilidad en la provincia de Sevilla. Durante el último año, han atendido a más de 5.000 personas y realizado más de 77.000 atenciones sociales, con el apoyo de más de 500 voluntarios. Desde los centros, se abordan ámbitos claves como la atención a las personas con discapacidad, el apoyo a personas mayores, la infancia, la exclusión social y la personas sin hogar.

Cabe destacar que, gracias a la colaboración de los 2.000 socios y donantes, su labor social continúa creciendo. Para impulsar sus acciones, animan a personas y empresas a unirse a su misión a través de programas de voluntariado corporativo específicos y participando en eventos solidarios, como el concierto de bandas de Semana Santa que se celebrará el próximo 28 de noviembre en el Cartuja Center.

Comentarios