San Juan de Dios consolida Granadas Solidarias, un evento que distingue la responsabilidad social de empresas que hacen posible su labor solidaria

32.000 personas en exclusión social, con discapacidad, con problemas de salud mental, personas mayores o menores a cargo de familias que atraviesan situaciones de dificultad fueron atendidos por San Juan de dios en Granada, Jerez de la Frontera, Córdoba, Sevilla y Málaga gracias a las donaciones de 261 entidades públicas y privadas

La reciente ganadora del premio Carmen, Paz de Alarcón, fue la presentadora de la gala Granadas Solidarias Andalucía 2025, un evento organizado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para reconocer el esfuerzo y la confianza de diversas empresas y entidades que colaboran con su Obra Social. Gracias a su apoyo, esta institución sin ánimo de lucro puede ampliar su labor solidaria, beneficiando a más personas y familias en situación de exclusión social o riesgo de caer en ella. En esta segunda edición, la Orden otorgó su reconocimiento a la Fundación Naturgy, Banco Sabadell, Emasagra y Mariscos González.

Durante el evento, la directora territorial de San Juan de Dios en Andalucía destacó la importancia de estas alianzas: “Las últimas estadísticas indican que más del 12% de la población andaluza sufre pobreza severa. Nuestra labor nos acerca a las personas y nos permite detectar sus necesidades reales. Al unir fuerzas con ustedes, multiplicamos el impacto, logramos mayor eficacia y contribuimos a construir una sociedad más equitativa”.

La gala reunió a cerca de 200 representantes del sector empresarial y se ha consolidado como un referente en la promoción del compromiso del sector privado con las necesidades sociales. El Consejero Provincial de San Juan de Dios en Andalucía, el hermano José Antonio Soria, enfatizó la persistencia de la vulnerabilidad humana a pesar de los avances tecnológicos: “Hemos llegado a la luna, creamos órganos con impresoras 3D y la inteligencia artificial nos permite hacer lo impensable. Sin embargo, la humanidad aún no ha erradicado el sufrimiento y la vulnerabilidad. Por eso, después de casi cinco siglos, seguimos aquí, llamando a su puerta en nombre de los más desfavorecidos”.

Más de 50 empresas, tanto locales como internacionales, participaron en el evento, que buscó sensibilizar a las entidades sobre diversas formas de vulnerabilidad, como la exclusión social, la discapacidad, los problemas de salud mental, las dificultades económicas de familias con menores y la soledad no deseada de las personas mayores. Durante la gala, el teniente de alcalde de Sevilla, José Luis García, y la delegada territorial de Inclusión Social, María Luisa Cava, subrayaron la relevancia histórica de la labor de San Juan de Dios, iniciada en Andalucía y hoy extendida por el mundo, con 79 centros en España. Uno de ellos, la residencia de mayores San Juan de Dios en Antequera, Málaga, participó con un emotivo video en el que sus residentes recitaban la canción Gracias a la vida de Violeta Parra, acompañados por la guitarra de Luis Valle, trabajador social de la Orden.

Empresas comprometidas con el cambio social

En Andalucía, la Obra Social de San Juan de Dios atendió en el último año a 32.000 personas a través de sus hospitales, residencias y centros asistenciales en ciudades como Granada, Jerez de la Frontera, Málaga, Córdoba y Sevilla. Esta labor es posible gracias al compromiso de 1.000 voluntarios, así como a donaciones de particulares y empresas. En 2024, un total de 261 entidades públicas y privadas apoyaron sus iniciativas.

Entre los premiados en esta edición, la Fundación Naturgy ha desarrollado un proyecto con un fuerte impacto social y medioambiental en colaboración con el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, en Sevilla. A través de la instalación de paneles fotovoltaicos en la azotea del hospital, se ha conseguido generar energía solar solidaria, aliviando la carga económica de pacientes que requieren dispositivos eléctricos para su tratamiento. Este programa de lucha contra la pobreza energética beneficia a 51 personas en hogares con ingresos por debajo del 150% del IPREM mensual. María Eugenia Coronado, directora general de la fundación, recogió el premio y reafirmó el compromiso de Naturgy con la sostenibilidad y la solidaridad.

Por su parte, Banco Sabadell ha brindado apoyo financiero a diversos centros de San Juan de Dios en Córdoba, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla, financiando proyectos destinados a personas sin hogar, en riesgo de exclusión social y programas dirigidos a la infancia. Santiago Portas, director de Instituciones Religiosas y del Tercer Sector del banco, agradeció el reconocimiento y alentó a más empresas a sumarse a esta causa.

Emasagra, la empresa municipal de abastecimiento de agua y saneamiento de Granada, ha colaborado durante más de 12 años con la Obra Social de San Juan de Dios en la ciudad, facilitando recursos para el comedor social del Hospital San Rafael y otros proyectos de ayuda. La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, recibió el galardón como presidenta de la empresa y destacó el orgullo de apoyar una iniciativa nacida en la ciudad que ha trascendido fronteras.

Finalmente, Eligio González, gerente de Mariscos González, fue reconocido por su compromiso durante tres décadas con el centro Ciudad de Alcalá de Guadaíra, dedicado a la atención de personas con discapacidad. Su labor ha impulsado la colaboración de otras empresas e instituciones con la Obra Social de San Juan de Dios. Además, su empresa contribuye regularmente con el comedor social de los Servicios Sociales de la Orden en Sevilla, donando alimentos para quienes dependen de este recurso.

Con este evento, San Juan de Dios reafirma la importancia de visibilizar el impacto positivo que generan estas alianzas y busca inspirar a más empresas a comprometerse con quienes más lo necesitan. Juan José Afonso, director general de la Orden en España, concluyó su intervención con un mensaje a las entidades asistentes: “Hoy les damos las gracias por su compromiso. Y les dejamos la tarea de ser ejemplo de solidaridad, para que muchas otras empresas, grandes o pequeñas, sigan su camino”.

Comentarios