San Juan de Aznalfarache plantea ceder su residencia de ocio en Matalascañas para acoger refugiados
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache quiere prestar sus recursos para ayudar a acoger refugiados en España y sumarse a la Red de Ciudades-refugio. Para ello el Consistorio ha aprobado por unanimidad una moción del grupo socialista sobre la creación de una mesa ciudadana de Apoyo a Refugiados donde estarán representadas ONG y los grupos ciudadanos que los soliciten. El lunes se celebrará la primera reunión preparatoria para su creación y una de las propuestas que se pondrán sobre la mesa será «la cesión de la residencia de Matalascañas, durante seis meses, a una ONG que pueda encargarse de gestionar la acogida de refugiados».
Así lo ha indicado en una nota el Consistiorio sanjuanero, que ha explicado que este primer encuentro, anunciado por el alcalde, Fernando Zamora, durante el Pleno, contará con la presencia de los colectivos que ya se han interesado por el asunto y dará forma a la mesa para su constitución.
«Esto tiene que estar muy bien organizado. Necesitamos la colaboración de profesionales en el tema. Estamos hablando de situaciones complicadas, de escolarización, de inserción laboral, de disponer de medios, de cómo abrir una cuenta corriente a través de Cáritas. Todo eso se va a debatir en esa reunión para crear la Mesa del Refugiado», indicó el alcalde.
La moción aprobada contempla además la inclusión de San Juan de Aznalfarache en la red de ciudades refugio, el compromiso de retomar la cooperación con el desarrollo en el presupuesto de 2016, el desarrollo de una campaña de sensibilización y la dotación presupuestaria de una partida destinada «al asilo y acogida de refugiados».