¿Sabes cómo actuar ante una crisis de epilepsia?

Ápice presenta un vídeo con el que enseña de forma práctica los pasos a seguir en una crisis, con la colaboración de la Junta de Andalucía

La Asociación Andaluza de Epilepsia (Ápice) ha presentado este lunes en su sede un vídeo divulgativo en el que se informa cómo actuar ante una crisis de epilepsia, editado con la colaboración de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Una información necesaria ante el desconocimiento de la sociedad sobre esta enfermedad, siendo una realidad que afecta a 80.000 personas en Andalucía.

La presidenta de Ápice, Charo Cantera de Frutos, ha recibido esta mañana en la sede de la calle Rute a la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio, a la secretaria general de la misma consejería, Francisca Ruíz Fernández, a la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Francisca Díaz, y al director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas.

La guía ofrece una serie de pasos a seguir ante una crisis de epilepsia con un ejemplo práctico con actores. El vídeo será difundido a través de redes sociales, así como a profesionales y asociaciones. Asimismo, se trabaja en la idea de que pueda reproducirse en centros escolares y espacios de ocio.

«Esta guía acerca la realidad a la sociedad y también a los profesionales. No se convive con naturalidad todavía con esta enfermedad que no debería generar ningún rechazo», comentó Mª José Sánchez Rubio, antes de la proyección del vídeo. «Nada de tener miedo a la epilepsia», expresó con rotundidad Charo Cantera. La presidenta de Ápice hizo hincapié en la necesidad de poner las miras en la obtención de puestos de empleo para las personas con epilepsia. La asociación ya cuenta con cursos de formación y tiene como objetivo inmediato un centro especial de empleo.

«Al ser una manifestación tan brusca e inesperada es muy duro en una familia y la persona afectada se ve sobreprotegida», indicó Cantera de Frutos. Esta situación lleva a que muchas personas con epilepsia no tengan una formación adecuada cuando llegan a la edad adulta. Una carencia que quieren paliar desde Ápice. Asimismo la presidenta aprovechó la presencia de las autoridades competentes para solicitar unidades de epilepsia en los hospitales porque «no hay buenos diagnósticos» e invertir en investigación.

Pasos a seguir ante una crisis:

1- Girar a la persona hacia un lado

2- Conservar la calma y dejar espacio libre

3- Retirar objetos cercanos con los que pueda lastimarse

4- Utilizar algo blando para proteger la cabeza

5- No sujetar a la personas. Las convulsiones no se pueden parar

6- Retirar elementos que le puedan molesdtar o lesionar como bufanda o gafas.

7- Mantener la vigilancia y controlar el tiempo

8- No intentar trasladarlo a otro lugar

9- Una vez finalizada la crisis comprobar que está consciente y ayudarlo a incorporarse

 

Que no se debe hacer ante una crisis:

1- No introducir nada en la boca

2- No sujetar a la persona

3- No mover a la persona

4- No darle de comer ni de beber

Comentarios