Rozalén canta en Sevilla en homenaje al trabajo de los voluntarios para «cambiar el mundo»

Rozalén, Luis G. Lucas y Guillermo Alvah participaron este jueves en el concierto organizado por la Plataforma Andaluza del Voluntariado

La Sala Malandar vivió una noche mágica este jueves en homenaje a todas aquellas personas que prestan su tiempo de forma altruista para hacer la vida más fácil a otros. Artistas de la talla de Rozalén, Luis G. Lucas y Guillermo Alvah se subieron al escenario de la mano de la Plataforma Andaluza del Voluntariado en el II Concierto del Voluntariado con el patrocinio de Coca Cola en su campaña #Hazfelizaalguien. Un concierto que se llevaba a cabo de forma simultánea en Madrid y Valencia.

«Si el mundo se puede cambiar hay que empezar desde lo más cerca», expresó la artista de Albacete al público antes de interpretar el famoso Comiéndote a besos y tras poner en valor el trabajo diario de voluntarios. Armando Rotea, de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, fue el encargado de leer el manifiesto en ocasión del Día Internacional del Voluntariado del 5 de diciembre y de presentar a la artista: «para nosotros es un orgullo que Rozalén nos esté acompañando, ella es muy sensible a estas realidades e incluso tiene en los conciertos su intérprete de lengua de signos, además de contar historias reales de personas como las que muchos de nuestros voluntarios acompañan».

A su vez, Vicente Ballesteros, presidente de la Plataforma, destacó el trabajo de los cerca de 140.000 voluntarios que hay en Andalucía y «que contribuyen a hacer que esta sociedad sea mejor». Lo recaudado en el concierto protagonizado por los tres artistas irá destinado a formar voluntariado que trabaje con infancia.

El concierto era el broche para la celebración del Día Internacional del Voluntariado que comenzó el miércoles en el Salón de Actos de la Fundación Cajasol con la presencia del Delegado en funciones de la Junta de Andalucía, la directora de igualdad y cooperación del Ayuntamiento de Sevilla y el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, según informan desde la Plataforma Andaluza del Voluntariado. «Pudimos repasar un año de solidaridad de la mano de sus protagonistas con la colaboración especial de DACE, Crecer con futuro, Once, Scouts católicos y Educar en la calle», indican.

Comentarios