Romper la brecha digital con la donación de 59 ordenadores a 3 colegios sevillanos

La Fundación Endesa tiene en marcha la segunda fase de su plan de responsabilidad pública orientada a paliar los efectos sociales del Covid

La Fundación Endesa entregó la pasada semana cerca de 350 ordenadores a 26 colegios andaluces de la red SAFA, con el objetivo de contribuir a romper la brecha digital que se ha incrementado como consecuencia del Covid. Se trata de parte de la segunda campaña solidaria que desarrolla Endesa a nivel nacional en el contexto de la pandemia, entregando cerca de 5.000 ordenadores y tarjetas de conexión a internet a alumnos españoles en situación de vulnerabilidad en 160 municipios.

En Sevilla se han repartido un total de 59 ordenadores entre 3 colegios, Blanca Paloma, Sevilla Patronato Vereda y en Écija. SAFA y la Fundación Endesa han trabajado siempre juntas para desarrollar proyectos sociales, pero a raíz de las secuelas que está dejando la pandemia mundial esa colaboración se ha incrementado. Precisamente en la primera fase del plan de responsabilidad pública de Endesa, la Fundación Endesa donó a SAFA 270.000 euros para ayudar a 300 familias andaluzas, y ahora en la segunda fase del plan se está haciendo entrega de este material informático para que ningún niño se quede atrás.

Alumnas del colegio Blanca Paloma de Sevilla con dos de los ordenadores donados

Con el mismo objetivo, la Fundación ha comenzado este mes de octubre una colaboración con la Fundación don Bosco en el Polígono Sur para la puesta en marcha de una escuela ocupacional para jóvenes que han dejado sus estudios y desean formarse.

Primera fase

La primera fase de este plan de responsabilidad pública -para el que Endesa ha destinado en total 25 millones de euros- tuvo como objetivo principal apoyar a los sanitarios, donando equipos de protección individual y maquinaria para realizar test masivos y rayos X. Concretamente, la empresa donó 8 equipos portátiles de rayos X y 25 respiradores a la Junta de Andalucía. Y en Sevilla, más de 55.000 kilos de alimentos no perecederos llegaron al Banco de Alimentos de la ciudad.

 

Comentarios