El gran reto de José para ayudar a la Azotea Azul
Los apoyos a la Azotea Azul, el proyecto de la Fundación El Gancho, siguen llegando desde todos los ámbitos para lograr, entre todos, construir ese gran jardín terapéutico en el Hospital Virgen del Rocío.
Precisamente para poner su grano de arena, José Gómez-Feria, ingeniero biomédico, comenzará este miércoles su gran travesía solidaria: un trayecto de Sevilla a Santiago de Compostela en bicicleta de montaña y completamente solo.
«He pasado un año muy duro y he pensado que hacer el reto deportivo del Camino de Santiago, y comenzarlo justo el día de Santiago Apóstol, es la mejor manera de agradecer que todo va bien y, además, colaborar con una buena causa como es la Azotea Azul», explica el también deportista de élite en remo y estudiante de Medicina.
Además, asegura que su elección por el proyecto de la Fundación El Gancho se debe a que, al trabajar en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, «ha constatado la importancia que tiene el entorno en la mejora del paciente». «una de las cosas que he aprendido en el hospital infantil es que, a pesar de las largas estancias de los pequeños en cama y sus numerosas intervenciones, siempre tienen tiempo para dedicarte una sonrisa, y eso es algo que hay que conservar», afirma el joven.
Donaciones por etapas
Por ello, recorrerá Sevilla-Santiago en unas 9 etapas solidarias con su bicicleta de montaña y unas alforjas, y pide a todos aquellos que quieran apoyar la iniciativa la donación de un mínimo de cinco euros por cada etapa que vaya completando a una cuenta bancaria creada expresamente para el reto (ES70 3187 0816 6249 9454 3215) con «Azotea Azul» como concepto. «Es ahí donde pido vuestra colaboración con la voluntad de cada uno. Todo por los niños, vosotros ponéis el límite de las donaciones, yo pongo las piernas, las ganas y el esfuerzo físico», promete.
José Gómez-Feria también llevará durante todo el recorrido una camiseta con el logo de la Azotea Azul y el lema «Juntos sumamos kilómetros e ilusión», además las pulseras características con el fin de explicar al resto de peregrinos que conozca en qué consiste el proyecto y ofrecerles colaborar. «Hay que hacerlo por ellos, lo afronto con muchas ganas y esperanzas de que todo salga bien y consigamos el sueño», insiste.