Residentes de San Juan de Dios, de turismo en Madrid

El grupo, con discapacidad intelectual, disfrutó en el parque Warner Bross y visitó los lugares emblemáticos de Madrid

Un grupo de residentes de Ciudad San Juan de Dios Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, viajó recientemente a Madrid para disfrutar de un intenso programa que incluyó visita turística por la capital española y jornada lúdica en Warner Bross, uno de los mejores parques temáticos de España.

Según explican desde el centro en una nota, el grupo se desplazó junto al Hermano Juan Manuel López Rubio, superior del centro y otros tres miembros del equipo de Ciudad San Juan de Dios compuesto por el director de Residencia, David Jurado, Conchi Beguines, cuidadora, y Benjamín, voluntario. Todos ellos pernoctaron en la casa de Ciempozuelos, que les dio la bienvenida con una comida fría y diversos juegos de piscina.

Sin duda la jornada más emocionante fue la transcurrida en el parque Warner ya que sus numerosas atracciones suponían un gran estímulo para los residentes. Un paseo por los palacios, los jardines y los rincones más bellos de Madrid completó este viaje que el grupo no duda en calificar como «inolvidable».

Los profesionales del centro destacan que este tipo de actividades favorecen la inclusión, la autonomía y las habilidades sociales de las personas con discapacidad intelectual. Además, estos estímulos suponen también una experiencia vital que les permite estrechar lazos, fomentar la amistad y el respeto entre unos y otros.

Ciudad San Juan de Dios Alcalá de Guadaíra es un centro de acción social que ofrece educación, asistencia e integración sociolaboral a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas. Atiende a 300 personas de los que 180 son menores de edad, 96 son residentes. Posee un Centro de Educación especial con programas especializados para pequeños y mayores que reciben formación encaminada hacia la vida adulta y laboral mediante talleres, clases de refuerzo y actividades pedagógicas. Los profesionales del centro trabajan en el desarrollo de habilidades para conseguir la máxima autonomía e integración.

En sus instalaciones se encuentra el Centro Especial de Empleo La Paz, una lavandería industrial que gestiona la limpieza de ropa hospitalaria de todos los centros de la Orden en Andalucía (5.500 kilos al día), cuya plantilla está formada en un 90% por personas con discapacidad siguiendo el objetivo de conseguir la plena integración social a través de una actividad remunerada de acuerdo con las capacidades individuales.

Comentarios