Recursos para seguir ayudando a cerca de 400 madres

Pro-vida ha repartido este pasado martes 40 mesas por Sevilla en su cuestación anual

La Asociación Pro-vida Asdevi de Sevilla salió a la calle este martes para celebrar su cuestación anual. Mediante 40 mesas repartidas por los diferentes barrios, la asociación daba la oportunidad a los sevillanos para que pudieran colaborar con donativos en la labor que realizan diariamente por las mujeres embarazadas y las madres que no tienen recursos suficientes para hacerse cargo de sus hijos.

La presidenta de Pro-vida en Sevilla, Rosa Ciriquián, ha valorado positivamente la colaboración de los ciudadanos en la cuestación, así como agradece también la participación de las voluntarias. En torno a tres señoras ocuparon cada una de las mesas y también contaron con la participación de alumnas del colegio Entreolivos. A su vez, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y la delegada de Asuntos Sociales, María Dolores de Pablo-Blanco quiso visitarlas en la mesa de la Plaza del Duque.

«Atendemos a un montante de 389 mujeres que van rotando, muchas con los hijos de una anterior relación a los que también se les ayuda y que suben la cifra a alrededor de 1100 personas al año», indica Rosa Ciriquián. Así, el dinero recaudado se utilizará fundamentalmente para adquirir leche y alimentos para estas mujeres y sus hijos. «Recibimos comida una vez al mes del Banco de Alimentos, pero, claro, también les tienen que dar a otras entidades y nos llega lo justo», añade la presidenta.

La leche que Pro-vida debe comprar es fundamentalmente de inicio para las madres que no pueden dar el pecho a sus hijos recién nacidos, además de ropa, que aunque reciben también de donaciones, no llega para todas las mujeres a las que atienden.

La asociación también imparte cursos de formación dedicados a la ética y cuidados del niño y lleva a voluntarias a visitar a las madres y embarazadas cada quince días. «Lo que más necesitan es la compañía y el desahogo, ellas tambalean porque la sociedad y el paro les empuja a una solución muy fácil que es realmente la más difícil, porque siempre van a estar taradas psicológicamente después de un aborto», indica Rosa, quien también estuvo presente en las mesas en un día importante para Pro-vida.

Comentarios