El I Desafío Solidario ‘Tu sonrisa guía nuestros pasos’ logra una recaudación de más de 10.000 euros a beneficio de la Fundación Aladina
La constructora andaluza JARQUIL ha logrado una recaudación de más de 10.000 euros con el primer desafío deportivo solidario bajo el lema 'Tu sonrisa guía nuestros pasos'. La iniciativa se puso en marcha a finales del pasado año a beneficio de la Fundación Aladina y que cuenta con doble finalidad: por un lado dar visibilidad a la lucha contra el cáncer infantil y, por otro, recaudar fondos para combatirlo. El reto deportivo solidario se desarrolló entre los días 11 y 12 de enero y consistió en recorrer en menos de 20 horas los 134 kilómetros que separan los hospitales Reina Sofía de Córdoba y Virgen del Rocío de Sevilla, cuyas unidades de oncología se encuentran entre las mejores del mundo y donde Aladina desarrolla su labor en Andalucía.
La entrega del cheque se ha realizado este lunes en Sevilla. Durante el acto, han estado presentes los dos corredores que realizaron el reto: Diego Chacón, director general de Negocio de JARQUIL e impulsor de la iniciativa, y Andrés Valverde. Además, han participado en la entrega de la recaudación todas las grandes empresas donantes. Así, han estado presentes en el acto Helera Ruiz, Vicepresidenta de la Fundación Aparejadores del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (COAAT-Sevilla); José Enrique Rodríguez, director de Inversiones de Grupo REIFS; José Vázquez Sánchez, CEO de Prefabricados Hermanos Quijada; Alfonso Charlo, director de Inversiones de Grupo Promotor Abu; Mari Carmen Arévalo, Gerente de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Andalucía (ACEIA); Jesús Guzmán de Baya, representante de LEVEL Prefabricados y Ramón Rodríguez, representante de Ferroinsa.
El embajador de la Fundación Aladina, Miguel Ángel López Cruz, ha sido el encargado de recibir y agradecer este símbolo de solidaridad. El 100% de lo recaudado se destinará a la Fundación Aladina, y en concreto al programa de ejercicio físico que desarrolla en los hospitales andaluces con pacientes con cáncer, niños y jóvenes, y que está centrado en los importantes beneficios que les aporta el deporte, supervisado y personalizado, tanto para su estado de ánimo como minimizando los efectos secundarios de los tratamientos.
«Con este Desafío hemos querido lanzar un mensaje rotundo de solidaridad y apoyo a todos los niños con cáncer, que tienen que estar hospitalizados durante largos períodos, así como mostrar nuestro cariño a sus familias. Quiero dar las gracias al tejido empresarial, especialmente a las empresas y entidades que están hoy aquí, y a la sociedad en su conjunto, gracias a cuya generosidad vamos a contribuir a mejorar la calidad del tiempo que tienen que pasar hospitalizados, de la mano de Fundación Aladina, que les ayuda a un mayor bienestar psicológico, emocional y físico a través de sus programas terapéuticos», ha señalado Diego Chacón, Director General de Negocio de JARQUIL e impulsor de la iniciativa durante el acto de entrega.
Próximamente, II Desafío Solidario
Diego Chacón ha anunciado que habrá II Desafío Solidario, apuntando a la necesidad de que las empresas se impliquen socialmente: «creo que lo más importante es haber recaudado conciencia social, haciendo visible la dura situación que viven estos niños y sus familias. Tenemos que continuar por esta senda», ha añadido.
Este Desafío Solidario Deportivo ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, Ayuntamiento de Sevilla y los Hospitales Virgen del Rocío y Reina Sofía, cuyos representantes estuvieron presentes en los actos de salida y llegada del Desafío Solidario, además de con la generosidad de multitud de personas anónimas, que han puesto su granito de arena a este proyecto solidario. Así como de proveedores como Running Way.
La Fundación Aladina cumple sus 18 años de vida convertida en la fundación de referencia en España en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños en los 20 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, emocional, psicológico y material, y sus grandes obras e intervenciones en hospitales. La misión de la fundación es acompañar a los pacientes y su entorno a lo largo de su enfermedad con el objetivo de que nunca se sientan solos. Más información sobre la fundación a través del siguiente enlace.