Razones para vivir

En el Día Internacional de la Prevención del Suicidio el Teléfono de la Esperanza anima a los sevillanos a aportar razones para vivir

El Teléfono de la Esperanza celebra el Día Internacional de la Prevención del Suicidio convocado por la Organización Mundial de la Salud este jueves 10 de septiembre con una serie de actividades en el centro de Sevilla a la que animan a participar a los sevillanos y a aportar motivos para disfrutar de la vida. El día comenzará a las 10.00 en la Gran Plaza regalando abrazos y con mesas informativas, bajo el lema «Ponle ganas a la vida». El objetivo durante la mañana es exponer los recursos existentes en esta ONG.

La campaña continuará a las 18.30 con la conferencia «Abrazando la vida. Ni cobardes, ni valientes: supervivientes» en el Círculo Mercantil donde se trabajará sobre la prevención del suicidio de forma dinámica. Un tema importante de abordar ya que «los números de muertes por suicidio superan a los causados por accidentes de tráfico», según indica Carmen, coordinadora técnica del Teléfono de la Esperanza.

Para terminar, de 20.30 a 22.30 tendrá lugar un concierto de música instrumental en la Plaza de San Francisco donde además de seguir regalando abrazos instalarán un mural con idea de quien se anime puede dejar mensajes con una razón para vivir. «Además encenderemos velas, queremos que la plaza se llene de luz», indica Carmen. Con la luz de las velas se recordará a las personas que perdieron su vida por el suicidio y todas las personas cercanas que sufrieron por la pérdida. El Teléfono de la Esperanza está disponible las 24 horas del día para quien necesita ayuda en el 954576800.

Comentarios