¿Qué posibilidades tengo de heredar un cáncer?

La empresa sevillana Genstudies pone los estudios genéticos al alcance de cualquier persona

La empresa sevillana Genstudies ofrece una opción pionera en la ciudad: la opción de comprobar el riesgo genético de desarrollar un cáncer. Lucía González Olaizola y Alejandra Ortiz Domecq comenzaron esta iniciativa en septiembre de 2013 y este jueves ofrecen su primera sesión informativa para dar a conocer su labor.

La charla tendrá lugar el próximo jueves 12 de junio en el salón de actos de la Caja Rural del Sur en la Plaza de la Magdalena, con la participación de la Dra. Carmen Beato Zambrano, oncóloga médica especialista en cáncer hereditario.

«Explicaremos qué es lo que hacemos y cómo funciona el servicio del Consejo Genético y la doctora va a hablar de las dudas más frecuentes que suele tener la gente sobre cáncer hereditario, cuáles son los más frecuentes, si se pueden evitar, cuáles son los análisis que existen…», explica Lucía González a Sevilla Solidaria.

El miedo a desarrollar el mismo cáncer que afectó a los padres es muy frecuente y las personas con varios antecedentes o uno solo son las que acuden a la consulta. «Hay que saber discernir cuál es hereditario y cuál no, sobre todo para poder evitar la aparición del cáncer o cogerlo a tiempo», índice Lucía, «el índice de supervivencia con un cáncer cogido a tiempo es mayor».

El resultado puede llevar al paciente a hacerse un seguimiento a anual como prevención o también a tranquilizarlo. «Si una persona tiene un antecedente directo de cáncer de colon y su médico particular le aconseja hacerse una colonoscopia anual» ejemplifica, «si con el estudio genético vemos que el cáncer que ha tenido su padre no es hereditario o es hereditario pero él no tiene esa mutación no es necesario hacerse esta colonoscopia cada año, a lo mejor se la puede hacer cada tres o cuatro años, eso también te da mayor calidad de vida y estás más tranquilo».

Debido a la repercusión que están alcanzando ya han recibido llamadas de algunas asociaciones pidiendo que se repita la charla en sus sedes. La acogida ha sido buena entre ellas puesto que hasta ahora había poca información respecto al cáncer hereditario. En la sesión informativa estarán presentes representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) y de la Asociacion de padres de niños con cáncer de Andalucía (Andex). Quien desee acudir a la charla puede confirmar su asistencia al correo info@genstudies.com o al teléfono 628380664.

Comentarios