Qué hacer con un perro abandonado cuando las protectoras están desbordadas
Es frecuente encontrar un perro desorientado en la calle, incluso acercándose a las personas en busca de ayuda. Su desconcierto puede provocar un accidente si se acerca a la carretera convirtiéndose en un peligro para los demás y para sí mismo. Y si el animal permanece desamparado puede morir accidentado, de hambre, una enfermedad o a manos de algún desalmado. Los amantes de los animales se preguntan qué hacer para echarle una mano.
Carmen, de la protectora Uprodea, confiesa que tiene 200 correos en su bandeja de entrada avisando de animales abandonados. Están desbordados. Esta asociación de Dos Hermanas ampara actualmente a 350 perros y gatos que han aparecido en las localidades cercanas y Sevilla. Las cinco mujeres que conforman la Junta Directiva van pagando de su propio bolsillo residencias para aquellos animales que no caben en el refugio y no tienen acogida, y terminan también haciéndose cargo ellas mismas de las operaciones y tratamientos de los animales malparados porque el dinero que se consigue a través de lo que aportan los socios no llega para eso.
¿Es entonces una opción llamarlos cuando descubrimos un perro abandonado? Sí, pero se debe ser consciente de que se puede encontrar con un no. «No somos un servicio público, simplemente somos unos amantes de los animales, pero hay gente que se piensa que es nuestra obligación e incluso nos dicen que dejan al perro en la calle y es nuestra responsabilidad si lo matan»,explica Carmen, quien sencillamente en ocasiones no tiene ni sitio ni dinero para hacerse cargo.
Ellas aportan lo que está en su mano y aconsejan qué hacer con el animal. El primer paso al ver a una mascota en la calle es descubrir si el animal tiene dueño o no. «Lo ideal sería llevarlo a un veterinario a que le leyeran el chip o a la Policía Local que tienen la obligación de tener el lector». Si lo tiene pueden contactar con la persona que está a cargo a través del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA).
«Si tiene el chip, llaman al dueño y lo recupera, sino no lo tiene te puedes poner en contacto con una protectora entendiendo que las protectoras están saturadas porque en España se abandonan 10.000 perros al año porque tampoco hay cultura de esterilización». Si tienen hueco lo aceptarán, sino, pasará a una lista de espera.
Otra opción -a la que Carmen prefiere no acudir- es llevarlo a la perrera que colabore con el Ayuntamiento. En el caso de Sevilla se puede contactar con el 112 para que recojan al animal y lo lleven al Zoosanitario, o desplazarlo directamente a las instalaciones de este. Allí lo mantienen durante 10 días con la categoría de «perdido», por si el dueño pasara a recogerlo, y luego pasa a ser adoptable, según indican las fuentes oficiales.
Acogerlo en casa hasta que encuentre dueño
Pero si quien ha encontrado el perro opta por encargarse él mismo de acogerlo hasta que encuentre dueño puede echar mano de las protectoras para que ayuden a dar a conocer el caso. «Hay dos formas de difusión en Uprodea», explica Carmen, «o bien colgamos una foto en un apartado de nuestra web que se llama «También buscan hogar» donde ponemos tu número de contacto; o bien lo tutela Uprodea, es decir, nos preocupamos de conocer al posible adoptante, cómo vive, y damos al animal con su chip, vacunado, desparasitado y esterilizado, como indica la Ley». Esta última forma consistiría en servir a la protectora de casa de acogida y dejarles que trabajen como con el resto de animales por los que se responsabilizan, manteniéndose en la lista de espera por si pudiera entrar en el refugio.
Pero, a pesar de que en muchas ocasiones se ven obligadas a dar una negativa a quien les lleva un animal, siguen encontrándose perros y gatos abandonados en sus puertas. A finales de agosto encontraron a la entrada del refugio a siete cachorros de gato y en julio abandonaron a un bodeguero en casa de una de las voluntarias. Desde Uprodea solo quieren hacer saber que si dicen "no" es porque realmente ven imposible hacerse cargo, porque si fuera por el amor que tienen a cada uno de los animales sus casas estarían llenas.