Puertas Abiertas en el Hospital Macarena para debatir sobre la Salud Mental

ASAENES organiza la séptima edición de sus Jornadas Abiertas que comenzarán a las 9.30 en el Aula Magna

El Hospital Universitario Virgen Macarena reúne este miércoles 9 a diversos profesionales para comunicar la realidad de las personas con Trastorno Mental Grave. Con el lema «El valor de nuestros derechos: compartiendo soluciones», la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) celebra en el hospital a partir de las 9.30 la séptima edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas.

Según informan desde ASAENES en una nota, las jornadas tienen el objetivo de compartir con la sociedad sevillana la labor que realizan los profesionales de Salud Mental, homenajear a los ciudadanos que padecen alguna enfermedad mental y poner de manifiesto las necesidades que quedan por cubrir en este ámbito.

Para ello se desarrollarán en el Aula Magna unas mesas redondas para abordar desde el análisis del contexto y la situación actual de la Salud Mental en Andalucía al debate sobre nuevas propuestas y soluciones para paliar la crisis de recursos. Como novedad, este año se realizará un taller de Cuentacuentos para niños destinado a explicar a los más pequeños qué es una enfermedad mental y cómo debe se debe tratar a la persona que la padece.

Asimismo, la asociación aprovecha esta jornada para presentar a las 10.30 horas el certamen Cine Mental, el I Festival de Cortos y Salud Mental, que pretende contribuir a eliminar el estigma existente sobre la enfermedad mental, una dolencia que, en sus casos más graves, afecta a unas 80.000 personas en toda Andalucía. La iniciativa, surge de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío junto a ASAENES, en colaboración con la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Facultad de Comunicación y la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales. La madrina de ASAENES, María Galiana, se encargará de presentar el proyecto.

Comentarios