«Proyecto Niño», una puerta abierta a la integraciónde los menores en Dos Hermanas
«Con la crisis, quienes más sufren son los niños». Son las palabras del párroco de Nuestra Señora de la Oliva de Dos Hermanas, Gregorio Sillero, durante un acto celebrado en dependencias parroquiales para acoger el acto simbólico en el que representantes de la Obra Social «la Caixa» realizaron una aportación a la iniciativa «Proyecto Niño», puesta en marcha este curso desde esta Cáritas parroquial nazarena.
Se trata, en concreto, de una donación de 12.000 euros que servirá para apoyar este proyecto, que busca dar cobertura a niños -desde su nacimiento hasta los 16 años-procedentes de familias con dificultades, para ofrecerles ayuda durante todo su desarrollo, con alimentos, material escolar, apoyo educativo y ocio. «Tenemos una feligresía de más de 37.000 habitantes con una realidad difícil en la que hay muchas familias humildes con precariedad de medios», reconoció el párroco que agradeció el gesto de La Caixa para este proyecto que tiene como objetivo mejorar la vida de los menores de esta zona de Dos Hermanas.
Para ello, «Proyecto Niño» se encarga no solo de dar cobertura a los pequeños, sino también de prestar «ayuda personalizada» a las madres embarazadas, dándoles apoyo para que sigan adelante con el bebé y ofreciéndoles artículos y productos alimenticios, como leche, cereales o pañales, además de apoyo psicológico a través del Centro de Orientación Familiar (COF) Diocesano de Dos Hermanas.
Según explicó Antonio Fernández, coordinador de «Proyecto Niño», «cada edad tiene unas dificultades concretas», por lo que se busca ir dando cobertura a ellas para que «no haya diferencias entre los niños», especialmente cuando inician el periodo educativo. Por este motivo, la iniciativa también contempla campañas para ofrecerles el material escolar y las clases de apoyo, necesarias para quienes presenten dificultades de aprendizaje.
En todo el abanico de servicios que se pone a disposición de estos menores ocupa también un papel destacado el ámbito del ocio, ya que «los niños no pueden estar todos los fines de semana en casa, tienen que salir», apuntó Fernández para explicar la programación de actividades, puesta en marcha con monitores de Cáritas para menores de todas las edades, y que concluirá con los ya habituales campamentos de verano.
De su lado, el director de Zona de la Obra Social «la Caixa», Alfonso Hurtado, expresó su intención de que esta aportación, que supone el 30% del presupuesto total que tiene Cáritas parroquial para este proyecto, «no sea una raya en el agua, sino que el año que viene también se pueda realizar».
En la actualidad, la iniciativa da cobertura a unos 180 niños de la feligresía, aunque apuntaron que darán igualmente servicio, «por ser una ayuda tan específica», a las madres y sus hijos de otros puntos de la ciudad nazarena que así lo soliciten.