Proyecto Masaya, una oportunidad educativa para los niños de Tondo
El Proyecto Masaya fue creado por jóvenes sevillanos de entre 19 y 22 años para dar una oportunidad de educación a los niños y niñas que viven en uno de los barrios más pobres y peligrosos del mundo en Tondo, Filipinas. Lucía Ogalla, fue una de las jóvenes que estuvo como voluntaria en esta zona del mundo, siendo testigo de escenas desgarradoras en las calles de este barrio. Cuando volvió de la experiencia sabía que tenía que hacer algo y así nació este proyecto.
El principal objetivo de este proyecto es dar una oportunidad en educación y, para ello, los integrantes de Proyecto Masaya hacen un llamamiento para apadrinar a un niño de Tondo. De esta manera, podrán tener la posibilidad de acceder a una educación durante dos años. A través de Masaya, quieren ir de la mano junto con los salesianos de Filipinas para sacar a la juventud de la calle y brindar un futuro prometedor a Tondo, rompiendo el ciclo de la pobreza a través de la educación. Conoce con más detalle el proyecto en proyectomasaya.com.
Todo sobre apadrinar:
Varias familias ya se han sumado y han decidido apadrinar. Hay muchos niños que necesitan la beca educativa para poder estudiar. El programa consiste en realizar una donación de 20 euros al mes, garantizando así la accesibilidad de un joven a la educación durante dos años escolares. Para conocer más información sobre apadrinar puedes hacerlo en su página web en el apartado de Colabora.