Proyecto Hombre Sevilla, reconocida como mejor «Iniciativa Colectiva» en los Premios Solidarios de CaixaBank

El presidente del Patronato, Antonio Fragero, ha recogido en Valencia esta distinción

CaixaBank Banca Privada ha celebrado una nueva edición de sus ‘Premios Solidarios’ con el objetivo de reconocer las iniciativas filantrópicas de sus clientes. El ‘Premio a la Iniciativa Colectiva’ ha recaído en la Fundación Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre Sevilla, por su atención integral a personas y familias con problemas de adicción en la capital andaluza. A lo largo de sus 30 años de trayectoria, han logrado la rehabilitación de más de 12.000 personas. El centro atiende a cualquier persona víctima de adicciones, con o sin recursos, contribuyendo a reducir el impacto negativo en sus familias y en la sociedad de Sevilla y provincia. Su presidente, Antonio Fragero, ha recogido el premio de manos del director general de negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz.

La entrega de premios se ha celebrado en CaixaForum Valencia y en ella ha participado tanto Juan Antonio Alcaraz como el director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Xicu Costa. En el evento, al que han acudido 200 personas, se han detallado los proyectos finalistas de cada categoría y se han entregado los galardones a las mejores iniciativas de entre las 118 candidaturas presentadas en esta edición.

En esta ocasión se han entregado dos premios, uno en la categoría ‘Iniciativa Personal’ y otro en la categoría ‘Iniciativa Colectiva’. El recogido por Proyecto Hombre Sevilla  reconoce las iniciativas impulsadas por un grupo de personas o una entidad jurídica, que colaboran para estructurar un proyecto en beneficio del interés general. Con el tiempo, su actividad se ha profesionalizado, ofrece servicios y cuenta con aportación financiera pública..

En el caso de la 'Iniciativa Personal'  las iniciativas impulsadas por una persona o familia para estructurar un proyecto en beneficio del interés general. Este reconocimiento ha recaído en la Fundación Quiero Trabajo, fundada en Barcelona en el año 2016 por Patricia Estany y Rosario Cabané y que promueve la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión social.

Además de las candidaturas premiadas, durante el acto se han destacado las otras propuestas finalistas. En lo que se refiere a la categoría de ‘Iniciativa Personal’, las finalistas fueron la Fundación Gómez-Pintado, orientada a promover el bienestar social, económico y ambiental de la sociedad; y la Fundación Sonrisas de Bombay, cuya misión es luchar contra la pobreza y fomentar el respeto hacia los Derechos Humanos en las zonas más deprimidas de Asia.

En la categoría de ‘Iniciativa Colectiva’, las finalistas fueron la Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion, cuya misión se centra en garantizar los apoyos que puedan precisar las personas con discapacidad intelectual para el ejercicio de su capacidad jurídica y la toma de decisiones, respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias; y la Fundación Tajamar, por su implicación en la realización de talleres y actividades socioculturales para atender a nuevas generaciones provenientes de las comunidades con mayor riesgo de exclusión del barrio de Vallecas en Madrid.

Asimismo, el jurado también hizo una mención especial a la ONG Rescate Internacional, que desde 1960 dedica sus esfuerzos a ayudar a personas refugiadas tanto a nivel nacional como internacional. En el último año ha atendido en España a más de 12.000 personas y ha entregado más de 350.000 ayudas a personas solicitantes de Protección Internacional. El jurado ha considerado otorgarles esta mención especial en un año marcado por la invasión rusa de Ucrania, por su labor de acogida a 270 refugiados poniendo los medios de apoyo psicológico, jurídico, económico y social para su acogida urgente en España.

Comentarios