Proyecto de prevención e intervención con colectivos desfavorecidos en Lora del Río
El Ayuntamiento de Lora del Río y La Caixa han firmado un acuerdo de colaboración por el cual la Obra Social de esta entidad bancaria subvencionará con 4.500 euros el desarrollo del proyecto «Prevención e Intervención con colectivos desfavorecidos», que se llevará a cabo en Lora del Río y sus tres pedanías (El Priorato, Setefilla, y Veredón del Acebuchal).
Es un programa está cofinanciado por el Ayuntamiento de Lora del Río con un 80 por ciento (18.000 euros), y la Obra Social de la Caixa que aporta el 20 por ciento (4.500 euros).
La concejala-delegada de Bienestar Social, Igualdad e Infancia, Ángela Hernández Cepeda, explica que, «con la puesta en marcha de este proyecto vamos a abarcar las áreas social, educativa y psicológica, realizando un trabajo multidisciplinar, colectivo en unas actividades y personalizado en otras, promoviendo el empleo, la prevención, el tejido asociativo y la reinserción de familias y colectivos».
Por su parte, el responsable de la Caixa en la localidad, Miguel Ángel Fernández, indica que «tras los excelentes resultados del proyecto de pasado año» en el que se intervino en para ayudar a niños de familias desestructuradas y tras detectadas en otros ámbitos y colectivos de la localidad, «hemos conseguido apostar de nuevo por la ejecución de un proyecto similar en esta edición, refiriéndonos en esta ocasión a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, jóvenes drogodependientes, familias con menores en riesgo leve moderado o grave de exclusión social, y las asociaciones del ámbito de los social y su necesidad de voluntariado».
Entre los objetivos del programa figura la integración social y familiar de las personas con discapacidad, reducir el consumo de drogas o crear una red local de asociaciones sociales, así como una red de voluntarios para las mismas. Para ello el programa contempla varias acciones entre las que figuran ayuda a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, medidas de prevención frente a las drogas, impulso del voluntariado y enseñanza de habilidades parentales y sociales para familias en riego psicosocial.