Programación especial en Canal Sur para apoyar a Unicef
Unicef Comité Andalucía cuenta con el apoyo de Canal Sur para una nueva campaña contra la desnutrición infantil denominada «Reto Unicef, Ahora no podemos parar». «La desnutrición y otras causas relacionadas con ella provocan cada día la muerte de 16.000 niños menores de 5 años», ha indicado Ricardo García, presidente de Unicef en Andalucía, durante la presentación de la campaña. «Son muertes que se producen por causas que podemos prevenir con medidas sencillas, por eso pedimos a la sociedad andaluza que un año más vuelva a unirse a Unicef por la supervivencia infantil», ha continuado.
La campaña consistirá en una programación especial en la radio y televisión pública andaluza, que tendrá como hilo conductor al chef y presentador Enrique Sánchez. «Vamos a cambiar la realidad, porque no se trata de lo que pasa ahora mismo sino de lo que podemos lograr que pase», ha dicho. Para colaborar en la campaña se puede enviar un SMS con la palabra UNICEF al 38028 o entrando en la web. «Vamos a demostrar que ese sms que enviamos, no es sólo un mensaje de sólo 2€. En Camerún o en Senegal, ese dinero no tiene precio, se convierte en vacunas, agua potable o alimento terapéutico que salva vidas», ha concluido Sánchez.
https://www.youtube.com/watch?v=SVHt438nTc8&feature=youtu.be
Según informan desde Unicef, la desnutrición es la causa de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años. Cada día 8.000 niños mueren en el mundo por esta causa, entendida como una combinación de falta de alimentos y enfermedades infecciosas. Se han hecho grandes progresos en la lucha contra la mortalidad infantil, sin embargo, la desnutrición aguda grave sigue poniendo en peligro la vida de 17 millones de niños en el mundo.
Cuando un niño sufre desnutrición se multiplican las posibilidades de que contraiga enfermedades como la malaria, la diarrea o la neumonía, y su cuerpo debilitado no tiene defensas para combatirlas. Por este motivo Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Unicef Comité Andalucía se unen un año más para presentar a los andaluces una vía de colaboración a favor de la infancia. Para Joaquín Durán, subdirector general de la RTVA, es especialmente gratificante trabajar en este reto, «como profesionales de un medio de comunicación porque estamos obligados a trasladar a los andaluces aquello que sucede aunque no lo tengamos al lado, y como personas porque sabemos que redunda en algo esencialmente bueno, ayudar a los niños más vulnerables a través de Unicef», ha asegurado.
Programación especial en Canal Sur
Para trasladar a la opinión pública las diferentes situaciones que amenazan la supervivencia de millones de niños y los devastadores efectos de la desnutrición, Canal Sur televisión, Canal Sur Radio y Canal Fiesta Radio han preparado una programación especial a la que se unirán los programas y los rostros y voces más conocidos de la cadena. El chef y presentador Enrique Sánchez, contará su estancia en Camerún a dónde ha viajado con Unicef para conocer, de primera mano, el trabajo de la organización y especialmente los programas de atención a la infancia en los sitios de refugiados de Mbile y Gadó. Enrique nos explicará los avances que son posibles, gracias a la ayuda que llega, especialmente entre los más vulnerables como los refugiados y nos trasladará el testimonio de los niños y madres que conoció durante su recorrido por el este del país africano.
El próximo miércoles 18 de noviembre, como colofón a la programación especial en Canal Sur Televisión, la cadena emitirá una gala de cinco horas para recaudar fondos que se emitirá en directo desde el Teatro Central de Sevilla y que estará conducida por el presentador de «Cómetelo» y «La Báscula» Enrique Sánchez y la cantante Merche. El espectáculo incluirá las actuaciones de María Parrado, Gemeliers, Auryn, Ruth Lorenzo, Karina, Manuel Carrasco, Pablo López, Tamara, Sergio Dalma, Raya Real, Roko, Carlos Baute, Dsoul, Antonio José, Paula Rojo, Lérica, Kiko y Sara, Joana y una representación de los concursantes del programa «Se llama copla».
Además, la gala contará con actuaciones de magia, espectáculo de sombras, danza vertical y retos entre los artistas, personajes famosos, deportistas y presentadores de los programas y los Informativos de Canal Sur. Algunos de éstos serán los protagonistas de distintos vídeos que animarán a los espectadores a sumarse al reto. Tal es el caso de José Guerrero “Yuyu” y Luis Lara (“Ofú”), Modesto Barragán (“Andalucía Directo”), Santi Rodríguez (“El Gran Queo”), Beatriz Díaz (“75 Minutos”), Juan y Medio y Eva Ruiz (“La Tarde. Aquí y ahora”), Juan y Medio y Natalia (“Menuda Noche”) y Eva González (“Se llama copla”).
Trabajo de Unicef contra la desnutrición
Unicef lleva a cabo en el mundo múltiples intervenciones para combatir la desnutrición. Campañas de prevención con suplemento alimenticio, tratamiento terapéutico, provisión de leche y alimento terapéutico a hospitales y centros de salud, trabajo con las comunidades sobre hábitos alimenticios o promoción de la lactancia materna. Este trabajo de fondo junto con gobiernos y organizaciones, ha logrado que entre 2000 y 2013 la desnutrición crónica haya descendido del 33% al 25%. Además, en 2014 Unicef trató contra la desnutrición aguda grave a 2,3 millones de niños en situaciones de emergencia humanitaria.
El trabajo de Unicef en el ámbito de la desnutrición demuestra que hay muchas intervenciones de bajo coste y muy efectivas para poder prevenir y tratar la desnutrición infantil: promover la lactancia materna, campañas de suministro de alimento suplementario y dar tratamiento contra la desnutrición aguda grave a base de alimento terapéutico listo para usar. Con dos o tres días de este tratamiento, un niño con desnutrición aguda grave comienza a recobrar la vitalidad, y en 3 ó 4 semanas puede tener lugar su recuperación total.
Este año marca la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que por primera vez comprometen a todos los países a cumplir una serie de metas hasta 2030. El segundo de los objetivos busca poner fin al hambre y acabar con la desnutrición, sobre todo entre los niños, los adolescentes y los lactantes.