Los Premios Andalucía + Social distinguen a la Fundación Prodean por su valiosa contribución al fomento del voluntariado

El galardón, en la categoría de Buenas Prácticas en Voluntariado, fue entregado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López

La séptima edición de los Premios Andalucía + Social ha distinguido a la Fundación Prodean por su valiosa contribución al fomento del voluntariado y a la mejora de la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad en Andalucía Occidental y Extremadura. El galardón, en la categoría de Buenas Prácticas en Voluntariado, fue entregado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, durante una emotiva ceremonia celebrada en la Universidad de Huelva.

Durante el acto, la consejera López subrayó la importancia de visibilizar el compromiso social de entidades y personas que representan el verdadero «alma social de Andalucía en estado puro». En este sentido, destacó el papel ejemplar de la Fundación Prodean, que se ha consolidado como referente en el ámbito del voluntariado, gracias a su entrega constante y eficaz.

La labor de la Fundación fue ampliamente reconocida por su enfoque humanista, centrado siempre en la dignidad de la persona, y por su esfuerzo incansable en impulsar el voluntariado como herramienta de transformación social. Su impacto tangible en las comunidades donde actúa ha sido clave para la obtención de este prestigioso reconocimiento.

«Si de algo tenemos que sentirnos orgullosos, es de la solidaridad incuestionable de esta tierra», afirmó la consejera, quien valoró especialmente el trabajo de entidades como Prodean, que muchas veces actúan «en silencio, de forma invisible», pero cuyo efecto en la vida de tantas personas es profundamente significativo. Su labor ayuda a tejer redes de apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan.

La ceremonia de entrega reunió a numerosas personalidades del ámbito institucional y cultural, como André Azoulay, consejero real del Reino de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo; Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, entre otros. Su presencia puso de relieve la trascendencia de estos premios y el valor de quienes han sido distinguidos.

En su intervención final, la consejera López expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades galardonadas, recordando que Andalucía es tierra de valores como el respeto, la solidaridad y la entrega desinteresada, fundamentales para construir una sociedad más justa. El reconocimiento otorgado a la Fundación Prodean es una muestra del compromiso colectivo que define a la comunidad andaluza.

La Fundación PRODEAN fue creada en Sevilla en 1990 con una misión clara: poner la dignidad de la persona en el centro de toda acción social.

Tal como recoge su Carta de Identidad, su labor se orienta a construir una cultura solidaria al servicio del ser humano. A través de todos sus proyectos, busca promover el desarrollo integral de cada individuo, fomentar la participación ciudadana en causas sociales, impulsar el voluntariado, y convocar a la sociedad en torno a iniciativas de carácter asistencial.

Según sus Estatutos, la Fundación trabaja principalmente en Andalucía Occidental, Extremadura y otras zonas del territorio nacional e internacional, en colaboración con organismos públicos y privados. Su vocación es clara: crear una sociedad más justa, solidaria y humana, desde la acción local y el compromiso global.

Comentarios