Premios contra el cáncer cargados de esperanza
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) entregó anoche en los Reales Alcázares de Sevilla sus primeros premios «Contra el Cáncer» 2022 para distinguir a instituciones, empresas o personalidades de reconocido prestigio y contrastada trayectoria en acciones solidarias y que contribuyen a la mejora de la salud de la sociedad. El acto contó con la presencia de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, y el presidente de la AECC, Jesús Maza, y fue conducido por el periodista Salomón Hachuel.
Un camino en común de muchos actores para llegar al mismo destino, el avance médico ante el cáncer y el acompañamiento a los pacientes y sus familiares, pero que se articula a través de una asociación con historia como la Asociación Española Contra el Cáncer, amparada por cerca de 500.000 socios, 900 voluntarios y 70 Juntas Locales por la provincia. Fue la esperanza lo que impregnó el encuentro al echar la mirada atrás, por los enormes resultados en la investigación y por la modernización y profesionalización de esta entidad. «Cuando te dan el diagnóstico sientes incertidumbre, miedo, tristeza y una gran injusticia», contaba al comienzo del acto Ángeles Naranjo, superviviente de un linfoma de Hodgkin y actualmente voluntaria testimonial para otros pacientes que pasan por lo que ella pasó, «pero la AECC está en todas las etapas por la que pasa un paciente oncológico, su apoyo psicológico fue muy importante para mí».
Foro Salud
El periódico ABC de Sevilla fue uno de los galardonados en esta primera edición debido a la puesta en marcha por su parte junto a la AECC del Primer Foro Salud, dirigido por el Dr. Juan Antonio Virizuela, jefe del Servicio de oncología del Hospital QuironSalud Sagrado Corazón y Hospital Universitario Virgen Macarena. El premio fue recogido por el periodista de ABC de Sevilla, Jesús Álvarez, especializado en Salud. El Foro Salud consiste en un encuentro digital mensual en el que ambas entidades reúnen a a ponentes de reconocido prestigio con el objetivo de divulgar información veraz sobre el cáncer mediante contenidos de interés para la población en general.
Fueron reconocidos también en el encuentro dentro de la categoría Innovación en Salud el IBIS, Instituto de Biomedicina de Sevilla -recogió el premio su director, Rafael Fernández Chacón-; y la Radio Televisión Andaluza, Canal Sur, en el apartado Apoyo Oncológico -acudió Isabel Cabrera, directora Adjunta-. Por su parte, en la categoría de Proyecto Avance, María Luisa Guardiola, recién recibida la Medalla de Andalucía, recogió lo propio de AECC para la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) por su proyecto pionero «Planta Zero». Por último, el Dr. Jaime Boceta Osuna fue destacado en la categoría de Humanización por su entrega como médico de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Virgen Macarena.
El reconocimiento especial a Dr. José Andrés Moreno Nogueira y a Julio Cuesta Domínguez, sirvió como agradecimiento a todos los que han contribuido estos años atrás por constituir una asociación fuerte y organizada, amparados en estos dos grandes pilares. «Llegué a la asociación sin saber a lo que me enfrentaba», contó Julio Cuesta, pregonero de la Semana Santa 2022 y presidente de la AECC desde 2009 a 2019, «y me encontré un caudal de solidaridad y voluntariado inundando los hospitales y me dejé llevar por ese torrente».
Modernización de la asociación contra el cáncer
Nueva sede en la calle Marqués de Parada, con un espacio abierto y trasparente -por lo que también hubo agradecimientos a las empresas implicadas en su puesta en marcha-, nuevo logo y una primera edición de los premios «Contra el cáncer». La modernización de la asociación es evidente y su lucha constante, porque aún hay mucho por lograr. «La pandemia nos sobrevuela y se le suma un escenario internacional terrible», expresó Jesús Maza, presidente de AECC, «ese pensamiento de no saber lo qué va a pasar es lo que le rondó también a Ángeles y a los pacientes de cáncer; para acompañarles está la asociación y para luchar por la prevención y la investigación, siempre al lado de los sanitarios».
Todas las fotos de Rocío Ruz en esta galería.