Guía de planes navideños y solidarios para las próximas semanas en Sevilla
Pasear por el centro de Sevilla para oler y saborear las castañas asadas, disfrutar de las luces que iluminan el cielo de las calles estos días o entrar en ese aura de misterio y recogimiento de los nacimientos tradicionales son algunas de las actividades que los sevillanos repiten año tras años cuando llega diciembre. Sin dejar de lado la magia de la Navidad, en Sevilla Solidaria hacemos un recorrido por algunos planes que ofrece la ciudad los próximos días y semanas con el objetivo, no solo de disfrutar de estas fechas, sino también de colaborar con los más necesitados.
Belén de los alumnos con discapacidad de San Pelayo
Toda una tradición este artesanal belén en el centro comercial Los Arcos. Tras más de un mes de montaje, la exposición acoge 260 metros cuadrados de superficie, 300 figuras en escala y cerca de 50 escenas elaboradas íntegramente en barro para componer un Nacimiento único en donde ninguna figura es igual a otra, pero todas sonríen. Está elaborado por alumnos de entre 16 y 20 años del programa de Transición a la Vida Adulta y laboral del Centro de Educación Especial San Pelayo. Los donativos obtenidos en sus visitas serán destinados a la realización de actividades del Colegio San Pelayo para alumnos en riesgo o en situación de exclusión social.
Horario:
Hasta el 23 de diciembre, de lunes a viernes de 12,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas.
Del 24 al 5 de enero de lunes a domingo de 12:00 a 21:00 horas.
El 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, de 12:00 a 15:00 horas.
Belén monumental en los Baños de la Reina Mora
Cada una de las figuras del nacimiento tradicional que acoge las dependencias de los Baños de la Reina Mora (calle Baños de Sevilla) representa a uno de los Hermanos Cruceros. La Hermandad de la Vera-Cruz de Sevilla presenta, junto a la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, este singular Belén inspirado en la historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río. Su recaudación es benéfica para una donación que realizarán conjuntamente ambas hermandades.
Horario:
Hasta el 4 de enero de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Los días 24 y 31 de diciembre abrirá en horario de mañana. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.
Nacimiento de Playmobil
El «Belén Solidario de Playmobil» regresa a la Fundación Valentín de Madariaga con una exposición compuesta por más de 50.000 piezas y 6.000 figuras. Esta no solo cuenta con un Belén Monumental de Playmobil sino también a 10 dioramas de tamaño XXL que engloba desde cuentos clásicos y películas Disney, Papa Noel, Londres Victoriano, Roma, Belén, Jurassic Park, Tintín en la India, Vikingos, el Rocío y El Principito. La recaudación a través de la entrada de 2 euros se destinará a fines sociales.
Horario: De lunes a viernes de 16.00 a 20.00, sábados y domingos de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00
Mercadillo de la AECC en el Prado Encantado
Concierto «Así canta nuestra tierra en Navidad»
Concierto de Navidad en el Colegio de Médicos

La Diputación de Caridad de la Hermandad del Silencio organiza el próximo jueves 15 de diciembre un concierto de Navidad con la Orquesta de Arturo Artigas. Lo recaudado a través de la entrada a 10 euros será destinado a las obras asistenciales. Tendrá lugar, a partir de las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.
Horario: 15 de diciembre a las 20:00