Personas con sordoceguera disfrutan de un día en Aquópolis

La Asociación de Hermanamientos lleva a usuarios de Apascide junto a sus monitores cada verano al parque acuático

Cuando ni ves ni oyes, se multiplica la sensación de caer al vacío en un tobogán y zambullirte en una piscina. Este martes, un total de 35 usuarios de la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) pudieron disfrutar de las piscinas de Aquópolis, gracias a la gestión de la Asociación de Hermanamientos y la disposición del parque acuático, que ofreció entradas, equipamiento y una zona adecuada.

Esta excursión surgió hace cinco años cuando el presidente de la Asociación de Hermanamientos, Juan Pagés, tuvo la oportunidad de ver a los usuarios de Apascide en la piscina con la que cuentan en el Centro Santa Ángela de la Cruz de Salteras. «Me dijeron que el lugar donde mejor se sienten es el agua, donde se mejor se mueven, y pensé: '¿por qué no llevarlos a un parque acuático para que disfruten?'», rememora con Sevilla Solidaria.

Rocío Torres Santiago, directora de la Residencia de Apascide; Olga Diaz, directora del Centro de Día de Apascide; Alberto Castro, director de Aquópolis Sevilla; Juan Pagés, presidente de la Asociación de Hermanamientos; Aida Hernandez, psicóloga de Apascide

Esta sencilla idea podía parecer en ese momento un disparate, porque ayudar a desplazarse a personas con sordoceguera, cada uno de ellos con un monitor, y algunos con movilidad reducida no es fácil.  «Requiere de mucho trabajo, es como organizar una mudanza, pero cuando les ves las caras de felicidad en el agua, de verdad que vale la pena», confiesa Pagés. Desde entonces, todos los años se repite esta excursión con personas con sordoceguera.

También en julio, en unas semanas, la Asociación de Hermanamientos volverá a Aquópolis. En esta ocasión acompañados de los usuarios del Economato Social y del Catering Social que gestiona la entidad para usuarios de Tres Barrios. Serán 60 personas con sus hijos. Una trato que va mucho más allá de repartir comida.

Se desplazaron un total de 75 personas, entre usuarios y monitores
Comentarios