Personas con discapacidad intelectual y profesionales de Paz y Bien reivindican sus necesidades en plena pandemia
El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ha sido cada año una fecha clave para la Asociación Paz y Bien, que acompaña en su día a día a personas con discapacidad intelectual de diferentes provincias de Andalucía. Ha utilizado siempre este día para celebrar importantes actos donde visualizar el mundo de la discapacidad intelectual. Este año no es posible un evento como los anteriores, pero también quieren estar «Presentes» y éste es precisamente el lema de la campaña desarrollada durante toda la semana centrada en un audiovisual que además de recorrer las últimas celebraciones de la asociación por el 3 de diciembre, recoge un manifiesto con las reivindicaciones de un sector que se está esforzando por continuar dando servicios especializados y de calidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1992 la fecha del 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo. En este sentido, la Asociación Paz y Bien ha tomado este día como fecha referente para volcar el esfuerzo de las personas que la conforman, desde personas usuarias a profesionales, celebrando en los últimos años actos donde la puesta en escena desarrollada contaba con la plena participación de todos, con el fin de visibilizar que el mundo de la discapacidad intelectual tiene muchas capacidades por descubrir. Así se intenta reflejar a través de esta campaña, donde se observa que el arte, la música, el baile o la pintura son otras formas de reivindicar que las personas con discapacidad intelectual son ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Este 3 de diciembre es diferente como consecuencia de la pandemia mundial provocada por la Covid, pero una vez más las personas con discapacidad intelectual han sorprendido a todos, colaborando de una manera extraordinaria en todas las medidas marcadas por las autoridades sanitarias y que entidades como Paz y Bien han tenido que implantar.
En toda esta situación el equipo humano que forma parte de la entidad ha dado y sigue dando ejemplo de profesionalidad, mostrando calidad, motivación y cariño en todo lo que hacen por y para las personas que acompañan. Enfermeras, personal de atención directa como monitores y educadores, personal de mantenimiento y por supuesto, las personas con discapacidad intelectual usuarias de la asociación, han aunado esfuerzos cuando la situación por la pandemia lo requería, y bajo el paraguas de Paz y Bien muestran a través de la campaña “Presentes” la situación actual que atraviesa el sector, así como las reivindicaciones y nuevas necesidades que se presentan.