Personas con daño cerebral participan en un estudio sobre seguridad vial
Aproximadamente 30 usuarios de la asociación Dace con daño cerebral adquirido participan este mes en el estudio «Toma de decisiones en la conducción» organizado por el Laboratorio de Psicología Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) con la ayuda de la Dirección General de Tráfico, para determinar si pueden conducir con seguridad.
Según informan desde Dace, la investigación pretende aportar datos relevantes sobre si una persona con daño cerebral toma las decisiones correctas al volante. Para el estudio los participantes están realizando la prueba de conducción en la sede frente a un simulador de la UPO donde se plantean situaciones de conducción simulada por autopista en la que hay que ir tomando decisiones para lograr llegar al destino.
De esta manera, el estudio tanto con los usuarios de Dace como con otros participantes irá desgranando el modo en el que los conductores toman las decisiones cuando están al volante, el modo en que centran su atención y el papel que juegan sus emociones. Todo ello ayudará a desarrollar políticas de educación y seguridad vial. El objetivo de esta investigación es estudiar con detalle las decisiones que se toman cuando estamos al volante y qué factores de carácter psicológico entran en juego: emociones, atención, toma de riesgo, etc.
La relación de la asociación Dace con la seguridad vial es estrecha, ya que una de las causas más comunes del daño cerebral adquirido es el traumatismo craneoencefálico, en muchas ocasiones ocasionado por un accidente de tráfico. Sensibilizar e informar sobre la prevención de los accidentes es una de las actividades de la asociación.