Personas con Daño Cerebral muestran su realidad con una exposición de fotografías

La Federación Andaluza de DCA reclama con este evento una mayor atención a esta discapacidad

La realidad que viven las personas con Daño Cerebral es algo poco conocido en la sociedad. La Federación Andaluza de Daño Cerebral (Fandace) ha querido acercarla a todos los sevillanos con una exposición de 63 fotografías realizadas por personas con esta discapacidad. De este modo pueden mostrar su visión del mundo en ocasión del Día del Daño Cerebral Adquirido del 26 de octubre.

El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, inauguró la exposición denominada «Te regalo mi mirada» el pasado martes  en el salón de Pasos Perdidos del Parlamento de Andalucía, donde se podrá visitar hasta este domingo 26 de octubre. A su vez, Fedace leyó un manifiesto con motivo del día del DCA, y también contó con el apoyo de Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad.

https://www.youtube.com/watch?v=mEeTpbvtrTc

Según informan desde Fedace, las personas con daño cerebral y sus familias se encuentran con multitud de dificultades para lograr una plena reintegración social: a pesar de su tamaño, es un colectivo poco conocido, incomprendido y que tiene dificultades de acceso a una recuperación funcional y muchas barreras para la inclusión social.

Ana Mª Pérez Vargas, presidenta de Fandace,  recuerda que «el 68% de las personas con daño cerebral presentan discapacidad para realizar alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% lo hacen en grado severo o total». Vargas destaca de esta forma las necesidades de atención del colectivo «cada persona con daño cerebral se enfrenta a diario, y junto a su familia, a dificultades que complican su recuperación funcional y su participación social; haciendo difícil que ejerzan sus derechos».

Desde el movimiento asociativo del daño cerebral también se demanda el impulso de la investigación en daño cerebral, el establecimiento de programas de ayuda a las familias y el reconocimiento y apoyo a la sostenibilidad del conjunto de asociaciones de daño cerebral. Todo para lograr que una vida salvada, merezca ser vivida.

Fandace representa al movimiento asociativo del DCA en Andalucía y agrupa a siete asociaciones provinciales de afectados y familiares, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias de forma organizada y conjunta en nuestra comunidad autónoma.

Comentarios