Personas con parálisis cerebral charlan con jóvenes en Dos Hermanas para presentar la campaña por el Día Mundial

Aspace Sevilla ha estado presente en la Universidad Loyola con la campaña #Yodecido, con la que se reivindica el derecho de este colectivo a tomar decisiones sobre su propia vida

Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral de este año, Federación Aspace Andalucía y Aspace Sevilla se han unido a las asociaciones a nivel nacional para poner en marcha la campaña #YoDecido, haciendo referencia a que las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo tomen decisiones sobre su propia vida. Se trata de la reivindicación de un derecho que se desgrana de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU en su artículo 19.

Para acercarse con este mensaje al público más joven, este viernes 6 de octubre Aspace Sevilla ha estado presente en la Universidad Loyola, ubicada en dos Hermanas, para visitar y charlar con los estudiantes y equipo docente acerca del mensaje de la campaña de este año y visionando el spot creado para la ocasión. A su vez, recibieron en sus propias instalaciones a los alumnos y alumnas del Grado Superior de Integración Social de CESUR, con el objetivo de que conocieran de primera mano la asociación y a las personas usuarias junto con el equipo profesional de Aspace.

Según informa Aspace en una nota, en el mundo hay 17 millones de personas con parálisis cerebral y, en concreto, en España viven 120.000 personas con esta discapacidad. La parálisis cerebral se caracteriza por ser una pluridiscapacidad, es decir, cada persona puede tener una combinación de distintas discapacidades; aunque todas comparten el tener discapacidad física. Casi el 80% de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines presentan grandes necesidades de apoyo, ya sea a nivel físico, cognitivo, comunicacional, o por combinación entre todas ellas.

Comentarios