Pérez Charlín, de la Sociedad Misioneros de África, visita Manos Unidas en Sevilla

El misionero colaborará con Manos Unidas en el conocimiento de Burkina Faso donde «no tienen riqueza natural, pese a las minas de oro».

La Delegación de Manos Unidas en Sevilla ha recibido la visita del misionero gallego Juan Manuel Pérez Charlín, perteneciente a la Sociedad Misioneros de África, que ejerce su ministerio sacerdotal en Burkina Faso. El misionero lleva dos meses en Sevilla y colaborará con Manos Unidas en el conocimiento de este país de África Occidental.

En este sentido, Pérez Charlín declaró que «Burkina Faso no tiene riqueza natural, pese a las minas de oro, la mayoría de los habitantes viven de la agricultura, principalmente del algodón». En opinión del misionero, «la mayor riqueza de Burkina Faso son sus hombre y mujeres, el burquinés es un hombre noble, recio, trabajador, acogedor, austero y muy honrado».

Gracias a la ayuda prestada por Manos Unidas, los burquineses están obteniendo unos beneficios impensables de conseguir debido a la pobreza en que viven, aún así, es curioso comprobar como cuenta con el Festival de Cine «Burkina Faso», uno de los Festivales más importantes de África.

Juan Manuel Pérez Charlín es gallego y lleva 42 años en la Sociedad Misioneros de África, de los cuales 38 años en Burkina Faso. Este país de África Occidental cuenta con 250.000 km2 y una población que alcanza los 16 millones de habitantes y donde gracias al trabajo de los voluntarios de la Parroquia de Nuestra Señora de Loreto en el Acuartelamiento sevillano de «Tablada», consiguieron realizar el acondicionamiento de un patio en un Centro de Formación Femenino en Burkina Faso, concretamente en la localidad de Bobo Dioulasso, con un importe de 6.650 euros.

El misionero Pérez Charlín, visitó las dependencias de la Delegación de Manos Unidas en Sevilla y departió con los voluntarios de esta Organización No Gubernamental de la Iglesia Católica.

Comentarios