Paz y Bien celebra su 40 aniversario con una emocionante gala en el Día de la Discapacidad

La entidad reconoció en el evento la labor del portal Sevilla Solidaria

«Todos somos iguales, no importa que tengamos discapacidad», pronunció Rocío Almansa, beneficiaria de Paz y Bien y antigua usuaria de su centro de menores, después de que la emoción le obligara a interrumpir su discurso de agradecimiento. Lo expresó convencida a los 300 asistentes a la entrega de premios de esta asociación por el Día Internacional de las personas con discapacidad. Rocío recogía uno de los galardones por su superación personal junto a los dos compañeros -Alfredo Chaparro y Jesús Burgos- con los que comparte piso de manera completamente autónoma. Y los tres se mostraban profundamente agradecidos por la oportunidad recibida para conseguir una realidad que nunca hubieran imaginado.

Alfredo Chaparro, Jesús Burgos y Rocío Almansa

Las capacidades y derechos de todas las personas fue el «late motiv» de la tercera edición de esta emocionante gala que acogió el auditorio de Caixaforum la mañana del martes. El evento, conducido por la propia Rocío y Adrián Macías, director del centro de menores con discapacidad intelectual de Paz y Bien, sirvió como celebración del 40 aniversario de Paz y Bien. Estuvieron presentes en éste Pepa Romero y Rafael Pozo, presidenta y fundador de la entidad; María Lourdes Ballesteros, secretaria general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación; y  Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla.

Reconocimiento a Sevilla Solidaria

El portal Sevilla Solidaria recibió el III Reconocimiento de Paz y Bien a la comunicación, «por estar siempre atentos a la actualidad de la asociación y a los temas sociales que atañen a todas las entidades sevillanas». Rafael Pozo entregó el galardón al subdirector de ABC de Sevilla, Manuel Contreras, agradecido por el trato e interés recibido por el periódico sevillano desde los inicios de la asociación: «no sabéis el bien que le hacéis a este colectivo». «Sevilla Solidaria es la 'niña bonita' de la redacción», le respondió el subdirector, «cualquier tema susceptible de ser desviado a este portal se le pasa inmediatamente a Laura, su responsable, porque nos gusta que además de informar sobre lo más desagradable podamos aportar algo para construir una sociedad mejor.

Manuel Contreras recibe el premio de Sevilla Solidaria

También fueron reconocidos la Fundación ONCE por su apoyo a proyectos destinados a la promoción de las personas a las que se atiende en la asociación, como el programa POISES y FEVIDA; el  Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla, por su convocatoria de ayudas ‘Sevilla Solidaria’; y Carrefour S.A., por su compromiso con esta asociación por el que 12 personas con discapacidad intelectual y jóvenes en riesgo de exclusión social han realizado prácticas en tiendas de esta cadena, habiendo conseguido tres de ellos un contrato laboral, y uno de ellos de carácter indefinido.

A título personal, Paz y Bien reconoció el compromiso profesional de María de los Ángeles Jaramillo Morilla, actualmente secretaria general de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, y de Manuel Masegoza Palma, tras 13 años colaborando con la asociación como médico psiquiatra.

[soliloquy id="19927"]

Durante el acto, hubo tango, salsa, música, danza moderna y un coro con piezas interpretadas y creadas por personas con discapacidad intelectual y menores tutelados que atienden y acogen Paz y Bien, luciendo sobre el escenario la idea de igualdad, no sólo sobre la discapacidad como marcaba el día, sino también sobre el empoderamiento de la mujer o la libertad de orientación sexual. Una fiesta para celebrar que tras 40 años, Paz y Bien se siente aún joven y con fuerza para seguir luchando por las capacidades de las personas.

Comentarios