Padres de un colegio de Mairena se unen para que sus hijos con autismo disfruten en el recreo

El preestreno esta tarde de la emocionante «Especiales» será a beneficio del proyecto «Patio de recreo» del CEIP Francisco Giner de los Ríos

Los padres de niños con Trastorno del Especto Autista (TEA) están cansados de intentar romper el falso tópico de que sus hijos no quieren relacionarse con su entorno. Y es que estos pequeños también quieren salir al recreo en el colegio para jugar con sus compañeros. Precisamente para ayudar a un recreo más inclusivo tanto para niños con autismo como con cualquier diversidad funcional, un grupo de padres del CEIP Francisco Giner de los Ríos de Mairena del Aljarafe se unieron hace unos años para poner en marcha el «Proyecto Patio de Recreo».

«Desde el corazón te digo que ellos necesitan cariño y paciencia, porque su forma de acercarse al resto de niños es diferente», explica a Sevilla Solidaria una de las mamás del colegio. Son 17 niños con autismo los que están escolarizados en este centro, un colegio con un número muy alto de alumnos con diversidad funcional. Para lograr su objetivo de inclusión, estos padres contratan a monitores de Autismo Sevilla que trabajar para la inclusión en el recreo. Hay juegos, por ejemplo, que atraen a todos, como «El patio de mi casa es particular» y con el que los niños mayores se animan a orientar a los pequeños.

Pero tener a profesionales requiere dinero y, aunque además de sus propias aportaciones este grupo se afana en conseguir recaudación a través de diferentes eventos benéficos, nunca es suficiente. Este martes 25 a las 18.00 tienen otra opción y no puede ser más oportuna. La recaudación del preestreno de la película Especiales en los Multicines Metromar será a beneficio de este proyecto. Se trata de una producción francesa de los escritores y directores de la exitosa Intocable, que ya ha sido ovacionada en el Festival de Cannes y que ya ha superado los 2 millones de espectadores en Francia. La cinta tiene el autismo severo como eje central.

Una exitosa comedia dramática

«La película tiene humor y drama y está recomendada para mayores de 7 años, no sólo servirá para nuestro proyecto sino que es una buena ocasión para visualizar el autismo se vea cuando se vea», explica esta misma madre. Ella y el resto de luchadores del colegio unen sus esfuerzos por sus hijos. La idea del preestreno solidario partió de uno de los padres del Aula específica que conocía la iniciativa de A Contracorriente Films, la distribuidora de la cinta, de ceder los beneficios del estreno a diferentes asociaciones. Conscientes de esta gran oportunidad, el grupo y la profesora del Aula Específica se unió a la Asociación Marcos y la Luna, creada por otra de las madres para visualizar los TEA y concienciar sobre ellos, y hablaron con Metromar y la distribuidora, con el resultado esperado.

El coste de la entrada es de 5 euros, uno de ellos destinado a los UCC Multicines Metromar quienes ceden ceden su sala por ese módico precio. También estará disponible la Fila Cero para el que no pueda acudir, pero quiera colaborar. Las entradas (incluidas Fila Cero) pueden adquirirse en en el CEIP Francisco Giner de los Ríos, Sebastián Gutiérrez Peluqueros y Flores Bike, los tres de Mairena del Aljarafe. Para más información es posible contactar en marcosylaluna@hotmail.com.

Iniciativa de inclusión

En el Ceip Francisco Giner de los Ríos, se creó hace unos años de la mano de la profesora del aula específica un proyecto de aprendizaje y servicios: «Un recreo para todos». Esta iniciativa se lleva a cabo con el alumnado de sexto de primaria, los cuales tras un período de observación ayudan en la inclusión de los niños con NEAE.

La madre que nos atiende sueña con un futuro en el que no se necesiten profesionales para un recreo inclusivo pero lo ve muy lejano: «es necesario una falta de concienciación tremenda, y es que se tiende a apartar al diferente». Mientras llega o no esa realidad, los pequeños del CEIP Francisco Giner de los Ríos tendrán un apoyo que lo haga posible.

Comentarios