Pacientes y supervivientes de cáncer protagonizan el calendario solidario de la Fundación Sandra Ibarra

Los protagonistas no solo muestran su cuerpo si no, a través de él, las fortalezas, los miedos y los apoyos que les acompañan en su vida desde que fueron diagnosticados

La Fundación Sandra Ibarra presentó este lunes su Calendario Solidario 2022 y la exposición fotográfica ‘Resiliencia’, ambos protagonizados por pacientes y supervivientes de cáncer que posan mostrando no sólo su cuerpo si no, a través de él, las fortalezas, los miedos, los apoyos, que les acompañan en su vida desde que fueron diagnosticados.

El acto, presentado por la periodista Mariani Molina, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y en él intervinieron Yolanda Vielba, directora de la Fundación en Andalucía; Francisco Oliva Blázquez, Rector Magnífico de la Universidad; Laura Gómez-Ruiz, Directora General de Financiación Universitaria; y las autoras de las fotografías, Patricia Quinn y Karen Gajate. El evento contó así mismo con la presencia de D. Antonio Sanz Cabello, Viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta; D. Manuel Alejandro Cardenete Flores, Viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local; y Ana María Vielba, Secretaria General para la Administración Pública de la Junta de Andalucía.

Uno de los momentos más emocionantes tuvo lugar cuando comenzó la presentación del Calendario Solidario 2022 y fueron pasando por el escenario los pacientes y supervivientes protagonistas de cada mes, de cuyo estilismo fue responsable Sonia Gil, en este orden de aparición de enero a diciembre: Reyes Ledesma, Almudena Muñoz y Gonzalo Fuentes, Fátima Morón, Miriam Rodríguez, Eva Morilla y Lucía Arcedo, Elisabeth Canal, Rosario Márquez y Ramón Gil, Miguel Pinilla, María Esperanza Muñoz y Carmen Andújar, Marife Estepa y Rosa María Estepa, Angelita Muñoz y Susana Castillo. El calendario podrá adquirirse por el importe de 6 euros en https://fundacionsandraibarra.org/regalos-solidarios/

Tras la presentación de los protagonistas de cada mes, y con la voz de la cantaora Lidia Montero de fondo, un emotivo vídeo recordó y homenajeó a «los que nos han dejado físicamente pero siguen en nuestro corazón». Este gran cierre del acto dio paso a la inauguración de la exposición fotográfica ‘Resiliencia’, protagonizada por los mismos pacientes y supervivientes de cáncer, que los asistentes pudieron ver mientras disfrutaban de un vino español cortesía de Serenissima. Este evento ha contado así mismo con el apoyo de El Corte Inglés, Clínica Rocío Vázquez, y Banco Mediolanum.

La presentación del Calendario Solidario 2022 y la exposición ‘Resiliencia’ forma parte de la iniciativa Mediolanum Aproxima de la Delegación de la Fundación Mediolanum, que duplicará la donación conseguida en este reto entre los 2000 y los 5000 euros, con el fin de multiplicar la solidaridad. Puedes apoyar la iniciativa realizando una donación en https://www.migranodearena.org/reto/presentacion-del-calendario-solidario2022-y-exposicion-resiliencia

Fundación Sandra Ibarra

La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de trece años sumando esfuerzos frente al Cáncer, una causa de Salud Global. Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la humanización de la Sanidad.

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la Fundación se ha orientado hacia la búsqueda de soluciones en ese ámbito. De la ausencia de planes asistenciales específicos y la consideración de la supervivencia como una fase más del proceso oncológico, nace la Escuela de Vida. Se trata de una escuela de pacientes y supervivientes especializada en hacer frente a las necesidades asistenciales durante el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas. Esta Escuela constituye igualmente la primera comunidad digital de pacientes y supervivientes de cáncer y puede visitarse en https://www.escueladevidafundacionsandraibarra.org/

El objetivo es formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer, para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario, además de seguir implantando UBICA, un modelo de atención y coordinación asistencial basado en la transversalidad y la atención compartida y multidisciplinar dentro de la red hospitalaria.

Comentarios