Pacientes y supervivientes de cáncer conectan con la naturaleza en el Festival de Vida de la Fundación Sandra Ibarra
Un año más, y ya van cuatro, la Fundación Sandra Ibarra celebra su Festival de Vida en Wakana, en el Parque Natural de Los Alcornocales de Cádiz. Un evento que se celebró los días 25, 26 y 27 de agosto y que acogió a decenas de pacientes y supervivientes de cáncer que disfrutaron de tres días de conexión con la naturaleza y con personas que afrontan experiencias semejantes.
Este Festival es una de las iniciativas de la Escuela de Vida de la Fundación, y tiene como objetivo que exista un mayor conocimiento sobre la enfermedad y las secuelas y necesidades que surgen durante y después del tratamiento oncológico, relacionadas con la salud física, emocional y social. Para ello, se ofrecen herramientas a los pacientes y supervivientes de cáncer a través de diferentes talleres que imparten coachs especializados en distintos ámbitos para afrontar esos cambios.
Esta edición del Festival de Vida contó con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en Cádiz, y la colaboración de Estrella Galicia, Wakana Lake y MatchTrial, que patrocina uno de los talleres.
La Fundación Sandra Ibarra tiene una activa presencia en Sevilla. Este pasado marzo celebró en el restaurante Abades Triana una década en Andalucía atendiendo a pacientes y supervivientes de cáncer con una emocionante gala. Lo recaudado se destinó a la Escuela de Vida de la Fundación., a la que pertenece este Festival de Vida Además, muy conocida es la pasarela de We Love Flamenco del Hotel Alfonso XIII en la que desfilan usuarias de la fundación conocidas como «Las Fantásticas».
Aprendizajes para cambiar el día a día
El Festival de Vida es un espacio de encuentro y aprendizaje en el que las distintas actividades que se realizan están dirigidas a afrontar diferentes áreas de salud física, emocional y social.
Los asistentes a esta cuarta edición disfrutaron de actividades de ejercicio físico como rutas a pie, tiro con arco y baile; también ahondaron en la importancia de una nutrición consciente, natural y saludable; y compartieron otros talleres más enfocados a la salud emocional y social, como los impartidos por Dani Delacámara y Sandra Ibarra, que profundizan en el impacto en nuestra salud del humor y del contacto con caballos respectivamente.
Además, se realizaron otras actividades a través de las que se busca que los propios pacientes y supervivientes compartan experiencias, preocupaciones, momentos positivos y negativos con el resto a través de distintos ejercicios.
Aprendizaje y cambios que buscan un impacto real en la vida de las personas con su aplicación en el día a día, para lograr el objetivo por el que la Fundación Sandra Ibarra lleva años trabajando: la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y supervivientes de cáncer.