Ocho estudiantes del Polígono Sur optan a tres becas Loyola-Alalá

Los candidatos, elegidos entres los mejores estudiantes de los institutos participantes, han visitado el campus de la Universidad Loyola Andalucía para conocer la oferta formativa

Ocho estudiantes procedentes de los IES Domínguez Ortiz, Polígono Sur y la Fundación Alalá han visitado este martes el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola Andalucía donde pueden conseguir tres becas convocadas por segundo año por la universidad y la Fundación Alalá. Los candidatos han podido conocer las instalaciones, la oferta formativa y los servicios que ofrece la institución universitaria, y que ha servido como primera toma de contacto entre los jóvenes estudiantes y la Universidad.

En esta edición, los alumnos seleccionados de entre los mejores estudiantes de los institutos participantes son Josué Vargas Jiménez, José Manuel Gabarri Sánchez, Alba Sillero Jiménez y José David Molina, del IES Domínguez Ortiz; Fernanda Belloso Hernández, Fernando Cornejo Hernández y Javier Pérez Casanueva, del IES Polígono Sur, y Blanca Vergara Vergara, propuesta por la Fundación Alalá.

De estos ocho alumnos, hasta tres recibirán la beca para cursar sus estudios de grado, siempre que aprueben la Selectividad en junio y superen las pruebas de admisión de la Universidad, condiciones indispensables. En la pasada edición, entre tres seleccionados, fue Ana Valeria Albularrach Córdova, estudiante del IES Polígono Sur, quien recibió una beca para estudiar el doble grado en Educación Infantil y Primaria, que cursa actualmente en el Campus de Sevilla, tras superar los requisitos citados.

Loyola Alala II 650

El objetivo de estas becas es que jóvenes sin recursos puedan cursar estudios en esta Universidad sin que su situación económica constituya una limitación para ello. Asimismo, se pretende que estos alumnos se conviertan en referentes para sus compañeros y les motiven para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.

Estas becas, no sólo cubren el importe de la matrícula y los derechos de enseñanza, sino que contemplan asimismo un plan de tutela formado por un profesor del grado que estudie, un mentor asignado para el acompañamiento y un alumno que le ayudará en su plena integración.

Por otro lado, los jóvenes beneficiarios de las becas deberán cumplir las obligaciones académicas establecidas por la Universidad, como la puntualidad y asistencia al 70% de las clases como mínimo, superar el 50% de los créditos matriculados y mantener reuniones de seguimiento con los tutores y responsables asignados.

Fundación Alalá

El nombre de la Fundación, Alalá, significa “alegría” en caló como referente a un sentimiento que impulsa el crecimiento personal, la autoestima y que ayuda a que las personas brillen con luz propia.

Su misión es apoyar la integración social y laboral de personas, con especial énfasis en niños y jóvenes, trabajando por una parte la formación en valores, utilizando como herramienta de motivación, la cultura, el arte y el deporte y por otra, a través de la creación y apoyo a proyectos que generen empleo.

Comentarios