Obra Social ”la Caixa” y Fundación Cajasol destinan más de 650.000 euros a 30 entidades sociales de Cádiz, Huelva y Sevilla

En Sevilla han sido seleccionados 15 proyectos dirigidos a dar respuesta a los retos sociales de mayor incidencia

El Caixaforum Sevilla acogió ayer la presentación de los 30 proyectos seleccionados de Sevilla, Cádiz y Huelva en la Convocatoria Andalucía 2019 y a los que Obra Social la Caixa y la Fundación Cajasol destinarán un total de 651.700 euros. Gracias a esta convocatoria, más de 15.000 andaluces en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades de mejora personal y social.

En el acto intervinieron los Consejeros de Salud y Familias y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre y Rocío Ruiz, respectivamente; María Jesús Catalá, Directora Territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol. «Como novedades este año, ha primado en la selección el trabajo en equipo desde el punto de vista de la colaboración entre entidades para llegar a más beneficiarios», indicó María Jesús Catalá, «así como la perspectiva de la familia ya que el entorno de la persona que tiene un problema también sufre».

En total, las ayudas sociales de la Convocatoria Andalucía 2019 destinarán más de 1,5 millones de euros a 68 proyectos, que llegarán a más de 15.000 personas e implicarán 364 profesionales y 1.280 personas voluntarias.

Antonio Pulido, a su vez, hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada «para mejorar el resultado y la eficiencia» y en la conveniencia de las empresas de contar con una buena responsabilidad social corporativa. «Que más de 300 profesionales y 1800 voluntarios estén involucrados en estos proyectos nos descubre que estamos en una sociedad sana que se preocupa por lo que le ocurre a sus semejantes», indicó el presidente de la Fundación Cajasol. «Tenemos una obligación, devolverle a la sociedad parte de lo que se recibe».

Por su parte, la Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación hizo referencia a su pasado «en las trincheras, a pie de calle, en barrios desfavorecidos y con personas vulnerables, donde te revuelves por las injusticias», por lo que insistió a los presentes que a pesar de que ahora estuviera «en el otro lado» es necesario «trabajar conjuntamente porque seremos más fuertes». Rocío Ruiz aludió también a la fina línea que separa su consejería con la de Salud y Familias. «Es importante no separar el abordaje integral de los pacientes», expresó Jesús Aguirre apoyando la postura de su homóloga.

Los 30 proyectos seleccionados en esta convocatoria responden a las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito: Envejecimiento, discapacidad y dependencia; Acción social e interculturalidad; Lucha contra la pobreza y exclusión social, Inserción sociolaboral y Recursos residenciales temporales.

15 proyectos en Sevilla

En la provincia de Sevilla 15 son los proyectos seleccionados de las siguientes entidades sociales:

- Asociación para la Prevención y Apoyo al Drogodependiente
- Asociación Juvenil Carabela
- Crecer con Futuro
- Fundación para el Trabajo, la Asistencia y Superación de Barreras
- Radio Ecca Fundación Canaria-Andalucía
- Federación Andaluza de Padres con Hijos con Trastornos del Espectro
Autista "autismo Andalucía"
- Asociación Ariadna
- Asaenes Salud Mental Sevilla
- Asociación Prevención Ayuda al Drogodependiente EL TARAJAL
- Asociación Sevillana de Afectados Por Daño Cerebral Sobrevenido
- Fundación Diagrama Sevilla
- Asociación Rutas de Sevilla
- Fundación Ayuda en Acción
- Asociación Alternativa Abierta
- Asociación Realidades para la Integración Social
- Asociación de Ayuda contra la Drogadicción SILDAVIA
- Asociación de Fibromialgia de Sevilla AFIBROSE

 

 

Comentarios