Objetivo: llenar de corazones el hall de la Sala de Hemodinámica del Hospital Infantil Virgen del Rocío
La Asociación Corazón y Vida, formada por afectados por cardiopatías congénitas, pone en marcha una campaña solidaria para llenar de corazones el pasillo de la Sala de Hemodinámica del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Para conseguirlo, la entidad andaluza ha creado una iniciativa que tiene como objetivo recaudar los fondos necesarios para que este proyecto se haga realidad.
«La iniciativa surgió desde la Sección de Cardiología Pediátrica del Hospital Infantil Virgen del Rocío, cuando recibió unas acuarelas muy particulares, elaboradas por la artista Beatriz Laguillo. Pensaron que unos diseños tan emotivos no podían quedarse en un cajón y nos propusieron la idea de enmarcarlas para decorar las paredes del pasillo de la Sala de Hemodinámica del hospital. Nos pareció un planteamiento estupendo, y por eso, hemos decidido iniciar esta campaña solidaria», detalla Helena Semeño, presidenta de la Asociación Corazón y Vida.
La autora creó estos diseños pensando en una estancia donde se tratan pacientes con un corazón especial. «Estos corazones quieren asemejarse a ellos, por eso son especiales, con una morfología imaginativa. De cada uno brotan flores de colores, que son distintas porque cada corazón late diferente. He querido transmitir un mensaje de fuerza, esperanza, alegría y vida», explica Beatriz Laguillo.
La Sala de Hemodinámica es un espacio al que acuden los afectados por cardiopatías cuando necesitan un cateterismo terapéutico o diagnóstico. Por eso, desde la Asociación Corazón y Vida creen que sería estupendo llenar con estos corazones tan singulares sus paredes, dado que es un lugar frecuentado por muchos pequeños cuando se someten a este tipo de técnicas.
Cómo colaborar con los corazones solidarios
Para llevar a cabo esta iniciativa son necesarios 235€, por lo que desde la asociación solicitan la colaboración ciudadana para hacer realidad este proyecto. Las personas interesadas en esta causa solidaria, pueden aportar su granito de arena haciendo una donación a través de la web de la asociación.
El procedimiento es el siguiente: acceder a la sección ‘Colaborar’ de la web de la asociación; dirigirse al apartado de ‘Donaciones’; y a través del sistema seguro de donaciones online aportar la cantidad que cada persona considere, incluyendo en el concepto: Corazones Solidarios.
El dinero que se recaude de más, se destinará a otros proyectos en los que la Asociación Corazón y Vida está inmersa.
Desde la entidad andaluza apelan a la colaboración ciudadana para llenar con estos corazones tan especiales la Sala de Hemodinámica del Hospital Infantil Virgen del Rocío. «Queremos conseguir que este espacio sea más cálido y acogedor para los pequeños y familiares que tienen que hacer uso de esta estancia hospitalaria», explican.
Sobre Corazón y Vida
La Asociación Corazón y Vida es una entidad sin ánimo de lucro, con ámbito territorial de actuación en Andalucía, formada por afectados directa o indirectamente por las cardiopatías congénitas.
Desde 1993, trabaja para mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias, así como su plena integración social. Atiende de manera integral a personas con esta afectación, brindándoles asesoramiento, ayuda y atención psicológica profesional.