«No me dejes mudo», lema del III Festival de Cortos y Salud Mental de Asanes

El evento tendrá lugar del 16 al 20 de mayo y acogerá proyecciones de 22 cortos finalistas, con el objetivo último de reinvidicar la lucha contra el estigma

«No me dejes mudo» es el lema elegido este año para el III Festival de Cortos y Salud Mental por la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (Asaenes) y los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena, organizadores del evento que se desarrollará .del 16 al 20 de mayo en Sevilla. El eslogan es una denuncia de cómo históricamente se ha acallado la voz de este colectivo, y así reivindicar la lucha contra el estigma y la sensibilización sobre la realidad de estas personas. con el fin de denunciar la estigmatización que sufre este colectivo.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha presidido este martes el acto de presentación de esta muestra de carácter internacional que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Facultad de Comunicación, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), la Asociación Cultural Linterna Mágica, la Diputación Provincial, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y RTVA.

Según informan desde el Ayuntamiento de Sevilla en una nota, la muestra cuenta este año con el actor Sebastián Haro como embajador de cine mental, quien ha participado en el acto de presentación junto a las actrices y también embajadoras María Galiana, Maica Barroso y Ana Fernández. Espadas ha destacado la labor que realiza Asaenes y la iniciativa del festival, al tiempo que ha apostado por trabajar desde el Ayuntamiento y desde las instituciones públicas, en general, «en el ámbito de los centros educativos ya que son los jóvenes, en definitiva, los que pueden ir cambiando la mentalidad sobre este tipo de enfermedades». «En la educación está la clave para cambiar la conciencia colectiva», ha señalado el alcalde.

Este año se exhibirán en el festival 22 cortos finalistas de los más de 200 trabajos presentados desde países como Canadá, India o Finlandia. Entre los trabajos que compiten se encuentran 15 producciones españolas, cuatro italianas, dos británicas y una francesa. Los cortometrajes finalistas se proyectarán en cuatro sesiones: dos en la Casa de la Provincia los días 17 y 18 de mayo en horario de tarde y otras dos en el Aula Magna del Hospital Virgen Macarena los días 18 y 19 de mayo en horario de mañana.

Profesionales del ámbito de la salud, del cine y de la comunicación analizarán estos trabajos y debatirán en las mesas redondas que se celebrarán después de las proyecciones. Entre otros temas, abordarán el estrés post-traumático, el alzhéimer, la anorexia o el síndrome japonés de aislamiento. Tanto la inauguración (16 de mayo) como la gala de clausura (20 de mayo), tendrán lugar en el salón de actos de la Fundación Cajasol.

Asaenes es una asociación con fines sociales, sin ánimo de lucro, formada por familiares, amigos y personas con enfermedad mental unidos para encontrar soluciones a los problemas que surgen con dicha enfermedad. Está constituida desde 1987 y tiene un ámbito territorial centrado en la provincia de Sevilla.

Comentarios