Niños y adolescentes andaluces se reúnen en Sevilla para reflexionar sobre su realidad y sus derechos

Unicef celebra este fin de semana el I Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia y Adolescencia

Sevilla acoge los días 24 y 25 de octubre el I Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia y Adolescencia. Se trata de un espacio de intercambio y convivencia entre niños y adolescentes pertenecientes a estos órganos de participación infantil con el objetivo de reflexionar sobre su realidad local y comunitaria en aquellos temas que les afectan y darles voz para que sus propuestas de mejora y cambio sean escuchadas y tenidas en cuenta.

Según informan desde Unicef, al encuentro asisten niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años involucrados ya en consejos locales de infancia y adolescencia de las 31 Ciudades Amigas de la Infancia de Andalucía y de aquellos municipios andaluces aliados al programa y que cuenten con órganos similares de participación. De la provincia de Sevilla estarán presentes representantes de Alcalá de Guadaíra, Brenes, Carrión de los Céspedes, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Olivares y Sevilla

El programa Ciudades Amigas de la Infancia fue creado por Unicef Comité Español en 2001 con el propósito de promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en pueblos y ciudades de la geografía española. A día de hoy 115 localidades españolas cuentan con este reconocimiento, siendo Andalucía con 31, la comunidad más numerosa.

Hasta el momento cerca de un centenar de niños de la región pertenecientes a 17 consejos municipales y de participación han confirmado su asistencia a los talleres y actividades que se desarrollarán en el centro cívico La Ranilla y en el Albergue Municipal de Sevilla durante el sábado y el domingo. Durante los talleres, los representantes de los consejos locales trabajarán, bajo el lema «Construyendo nuestro futuro» sobre temáticas diversas como las nuevas esferas de participación, los retos de la realidad local y género e infancia.

Este espacio de convivencia y comunicación permite a los integrantes de los Consejos Municipales de toda Andalucía relacionarse entre ellos, intercambiar experiencias y tomar conciencia de la importancia de la participación infantil, un derecho recogido por la Convención sobre los Derechos del Niño. Este encuentro, además, reconoce y proporciona visibilidad e identidad propia al trabajo que desarrollan los órganos de participación infantil en sus municipios y a los gobiernos locales que trabajan por la construcción de ciudades amigas de la infancia.

El I Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia, organizado por Unicef Comité Andalucía, ha sido posible gracias a la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía dentro de su programa «Derechos de la Infancia: Andalucía desde lo local a lo global» y a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

Comentarios