Niños sevillanos con cáncer disfrutarán de un campamento en el Valle de Arán

La Asociación Española Contra el Cáncer brinda la posibilidad de estas actividades a las familias de forma gratuita con el objetivo de que sus hijos «puedan recuperar sus vidas de niños»

Numerosos niños y jóvenes viven con intensidad el verano en un campamento rodeados de naturaleza. Es precisamente eso lo que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) les brinda desde hace 23 años a pacientes oncológicos y sus familiares, con el objetivo de regalarles unos días de diversión en una época de sus vidas tan difícil.

Del 16 al 23 de julio un grupo de 23 niños oncológicos andaluces, 12 de ellos de Sevilla, disfrutarán del Campamento de Verano organizado por la AECC de Lleida en el Valle de Arán, Pirineo Catalán.

Un centenar de niños de toda España, se dan cita en Lérida, durante los días que dura el campamento. La experiencia consiste en una semana en la naturaleza, donde podrán conocer a niños y niñas de toda España y divertirse haciendo todo tipo de actividades al aire libre como senderismo, rafting, educación ambiental, actividades, fiestas, etc.

«Teniendo en cuenta que los participantes de las colonias observan la enfermedad muy de cerca, en la Asociación Española Contra el Cáncer transformamos esta situación para que disfruten el tiempo libre, se diviertan y, sobre todo, puedan recuperar sus vidas de niños», explican desde la asociación.

Durante todo el verano, desde junio hasta septiembre, la asociación organiza una serie de excursiones con actividades lúdicas en Canarias, Lleida, Barcelona y Baleares, como en años anteriores, dirigidas por monitores, voluntarios y un equipo técnico-sanitario, para que los participantes estén en las mejores condiciones.

Todas las actividades de la Asociación Española Contra el Cáncer son completamente gratuitas para los pacientes y sus familias. Esta experiencia, es una muestra más de la cartera de servicios de la Asociación Española Contra el Cáncer, que se financia, casi en su totalidad, gracias a la solidaridad de los ciudadanos españoles.

Comentarios