Niños de Las Tres Mil de Alalá viven un sueño: subir al escenario del WiZink Center con Alejandro Sanz
La noche de este jueves Alejandro Sanz ofreció en Madrid un concierto histórico de su gira 'Alejandro Sanz en vivo 2023'. En el escenario del Wizink Center lo acompañaron artistas como Nathy Peluso, Dani Martín, su propia hija Alma, y un grupo muy especial llegado del barrio de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla y de Estancia Barrera de Jerez, 18 jóvenes y niños de la Fundación Alalá, que se convirtieron en los segundos invitados de la noche.
«Queríamos hacer algo muy especial esta noche», expresó el artista a su público, «invitar unos artistas que vienen del barrio de las Tres Mil Viviendas en Sevilla, la Fundación Alalá se encarga de darles a estos artistas, muy jóvenes, la oportunidad de hacer su vida alrededor de la música». Y demostraron su arte, acompañando en los coros a Alejandro con una de las canciones más míticas de todo su repertorio: Corazón Partío, y bailando y cantando bulerías haciendo que todo el WiZink los ovacionara.
«Todos coinciden en que ha sido un sueño cumplido, algo inimaginable», cuenta Blanca Parejo, directora de Alalá, a Sevilla Solidaria, «lloraban de la emoción». Alumnos de baile, cante y percusión de las Escuelas de Arte tanto de Sevilla como de Jerez participaron en el concierto y una experiencia de esta envergadura les hizo reflexionar. «Muchos me han dicho que se han dado cuenta de que los esfuerzos compensan en la vida, venir a clase e implicarse ha dado sus frutos», cuenta Blanca. Y el propio Alejandro Sanz ha quedado cautivado por la calidad de estos niños y su aplomo a la hora de actuar ante tantas personas.
Una fundación que usa el arte para la integración
Alejandro Sanz demuestra así una vez más el corazón solidario con el que cuenta, ya que no solo permitió que estos niños y jóvenes de un barrio tan humilde experimentaran una vivencia única y unida a su pasión por la música, sino que dio visibilidad a una fundación que trabaja cada día por ellos.
La Fundación Alalá apoya la integración social a través de la educación de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, potenciando la formación en valores y utilizando como herramienta de motivación la cultura, el arte y el deporte.