Ningún niño sin desayuno en El Vacie
Los niños de El Vacie estarán atendidos un año más por la Fundación Gota de Leche. El desayuno les está garantizado y con él la mirada atenta de los voluntarios para garantizar higiene y salud. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, junto con la delegada de Asuntos Sociales, Familia y Zonas de Especial Actuación, Dolores de Pablo-Blanco, ha firmado en la mañana del miércoles un convenio con el presidente de la Fundación Gota de Leche, Ignacio Gómez de Terreros Sánchez. A través de este acuerdo el Ayuntamiento de Sevilla facilita a la Fundación 27.000 euros para su proyecto en el asentamiento chabolista de El Vacie, dentro del Plan Municipal de Prevención y Atención a la Infancia y a la Adolescencia en Situación de Riesgo.
Juan Ignacio Zoido ha explicado en la firma que «el objetivo de este convenio es garantizar la calidad de vida y la salud de un grupo de 44 menores y sus madres, favorecer desde la más temprana edad la inclusión social y fomentar hábitos saludables en cuanto a la alimentación».
Este año el proyecto presenta una novedad puesto que en lugar de realizar los desayunos en los propios centros escolares, que «conllevaba el retraso en la entrada de los niños y dificultaba su integración», los menores van a desayunar en los modulares del Ayuntamiento que hay en El Vacie, «con la presencia especializada del personal de Gota de Leche que verán el estado de los menores».
«El aseo en las manos y la limpieza bucadental es fundamental», ha continuado el alcalde. Por ello se le entregarán a los menores una bolsa de aseo con todos los enseres necesarios. El proyecto, además, incorpora a los padres «para que las madres se impliquen en la higiene de los niños y conozcan los hábitos saludables desde el punto de vista de la alimentación». Para ello también habrá sesiones informativas para las madres.
«Tenemos un estrecho contacto con Salud», añade Ignacio Gómez, presidente de la Fundación, «si un niño no viene aseado o una madre tiene un problema, se le comunica a los Servicios Sociales». El presidente se compromete a realizar «todos los esfuerzos» por la causa y ha hecho hincapié en la necesidad de «crear hábitos en los niños», que comprenden entre los 6 y los 12 años, así como de «favorecer y estimular la implicación de las madres».
El personal que se va a dedicar a esta actividad está formado por un auxiliar que se ocupará de la coordinación del proyecto y tres monitores responsables de coordinar las actividades.