Música y emoción online para apoyar a las personas con autismo

Autismo Sevilla celebró su XXI gala solidaria en streaming desde Cajasol

La asociación Autismo Sevilla hizo soñar anoche con la esperada vuelta a la normalidad anterior a la pandemia. No renunció a su tradicional gala anual solidaria y dos mil personas que habían comprado su entrada disfrutaron en streaming de la actuación de los artistas Kiko Veneno, Clara Montes, Juanlu Montoya y los Hermanos Domínguez que regalaron su música en directo desde el patio de la Fundación Cajasol.

La periodista Marina Bernal condujo la gala como ya hiciera años atrás en el Pabellón de la Navegación, deseando que en 2022 pudiera celebrarse de nuevo con el público presente y recordando a su compañero fallecido Valentín García: «Yo solo soy su sustituta, él siempre se encargó de acompañar a Autismo Sevilla».

El acto contó con la introducción de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Mercedes Molina, presidenta de Autismo Sevilla. «Esta entidad realiza una labor inconmensurable que no está reconocida lo suficiente, por eso son tan necesarios actos como este», indicó Pulido ante un público escaso, entre los que se encontraban autoridades y algunos afortunados que habían logrado una entrada presencial en sorteo, al igual que se realizó en la propia gala un rifa con importantes premios.

En las últimas semanas la entidad ha recibido el apoyo de futbolistas, artistas, actores, periodistas o diseñadora, que se han volcado en redes sociales animando a colaborar. A ellos agradeció Mercedes Molina su implicación, así como a todo aquel que ha comprado su entrada y a las entidades colaboradoras que han facilitado que tras un año complicado el evento pudiera realizarse aún siendo online.

Respiro Familiar en Autismo Sevilla

La recaudación de la XXI edición de esta gala tiene un objetivo muy marcado por la pandemia y los difíciles momentos vividos por las familias de las personas con autismo el pasado año. «Para nosotros la celebración de esta gala es un día muy importante», expresó Mercedes Molina, «se trata siempre de un evento fundamental como inyección económica para una atención especializada a nuestros usuarios, pero este año, tras el esfuerzo de las familias, hemos querido destinarlo a nuestro programa de Respiro Familiar».

Se trata de un servicio que ofrece a las personas con autismo actividades de ocio ajustadas a sus intereses junto a personas de su edad. Entre otras, estas actividades de Respiro desarrollan campamentos de verano en zonas de playa, campamentos urbanos de verano o salidas de fin de semana para disfrutar de las vacaciones, a la vez que se ofrece a los familiares un tiempo de desconexión y descanso. «Vivir con personas con autismo es costoso y sacrificado y necesitamos unas mínimas vacaciones, así como nuestros hijos también disfrutan porque salen del ámbito familiar y realizar actividades inclusivas». Un descanso merecido que anoche hizo posible la sociedad sevillana más solidaria.

Todas las fotografías de la noche en este enlace.

Comentarios