Música para los que regalan vida

El Centro de Transfusión Sanguínea y Tussam invitaron este jueves a los donantes a un concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en Fibes

Los acordes de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla sonaban anoche en un auditorio repleto de personas solidarias. Fibes acogió a aquellos donantes que no dudan en regalar su sangre para contribuir a dar vida a los que se les escapa. Este concierto era la forma del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla de rendirles homenaje y agradecerles su gesto altruista. Se materializaba la frase «Tu Solidaridad es música para el alma» que ha acompañado durante el verano a los autobuses y marquesinas de Tussam, colaborador de esta iniciativa, animando a donar.

«El concierto es para ellos. Son más de 3.000 personas que han estado dando sangre y han estado dando vida durante este verano a la ciudad de Sevilla», indica Salvador Oyonarte, director del Centro de Transfusión Sanguínea. Aquellos que han donado sangre en los últimos cuatro meses o cuentan con más de 50 donaciones pudieron recoger una invitación. Ellos, junto a colaboradores y trabajadores del Centro, se daban cita para el concierto.

La campaña que se ha llevado a cabo junto con la empresa de trasportes urbanos de Sevilla ha dado sus frutos y ha supuesto una subida en donaciones de casi un 5.6% respecto a veranos anteriores. «Es una época complicada porque la mayoría de los sevillanos se van pero en el verano los enfermos no se cogen vacaciones, sigue habiendo trasplantes, intervenciones quirúrjicas, tratamientos anticancerosos…», puntualiza Salvador.

El perfil de los asistentes era variado y muchos familias aprovecharon para disfrutar juntos de la actuación de la Orquesta Sinfónica. Es el caso de Alfonso, que acudió con su mujer y sus hijos. El mayor, de 18 años, hace muy poco que ha donado por primera vez siguiendo el ejemplo de lo que ve en casa. «El sentimiento es bueno», cuenta su hijo sobre la experiencia, «cuando vas ahí piensas en lo que va a servir. Además, la gente empieza a donar cuando hay algún accidente pero es que se necesita de antes, es una forma de prevención».

Miguel Ángel, donante regular desde los 20 años, añade también que la cifra de los que se apuntan a este gesto altruista es significativa: «España es un país solidario en todos los aspectos y en la donación de órganos y de sangre somos un referente internacional».

Comentarios