Música para la paz en los Territorios Palestinos e Israel
El trío Garnati, formado por los hermanos granadinos Pablo y Alberto Martos -violín y violonchelo, respectivamente-, y por el pianista Tommaso Cogato, actúa durante esta semana en distintas ciudades de los territorios palestinos e Israel en el marco del ciclo de conciertos que la Fundación Barenboim-Said ofrece en la región.
En concreto, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, el trío ha actuado ya, este lunes, en el 'Edward Said Hall' de la Palestinian Medical Relief Society de la ciudad cisjordana de Ramala, y este martes en una escuela primaria de la aldea palestina de Beit Reema.
Además, este jueves ofrecerá una clase magistral y un concierto en la localidad de Nablus, situada al norte de Cisjordania, mientras que este viernes terminará su ciclo de conciertos con una actuación en una escuela de educación primaria de la ciudad israelí de Jaffa.
Los tres componentes de este trío, que están interpretando obras de Sarasate, Ravel, Cassadó, Piazzolla y Mendelssohn, están relacionados con las diferentes actividades de la Fundación desde hace años.
Así, Alberto y Pablo Martos han formado parte de la Orquesta West-Eastern Divan bajo la batuta del maestro Daniel Barenboim y han sido alumnos de la Academia de Estudios Orquestales, y, además, Pablo Martos, al igual que el pianista Tommaso Cogato, ha sido profesor de este proyecto de educación musical que la Fundación desarrolla en Sevilla.
Igualmente, Cogato fue también profesor de piano en las diferentes actividades de educación musical que la Fundación desarrolla en los territorios palestinos e Israel.
Estos conciertos en Palestina forman parte del ciclo de conciertos que organiza en la región la Fundación Barenboim-Said, con la que han colaborado de manera desinteresada artistas «de primer nivel internacional» como Hélène Grimmaud, Emmanuel Pahud, el onubense Javier Perianes o el propio Daniel Barenboim.
Este año, los actos de la Fundación, que trata de contribuir a «la dinamización de la escena cultural» de los territorios palestinos, se dedican a la memoria del intelectual palestino Edward Said, de cuyo fallecimiento se cumple una década.