Música orquestal este jueves a beneficio de los refugiados palestinos
El fin de curso en la Academia de Estudios Orquestales , de la Fundación Barenboim-Said, tiene un fuerte componente social. El concierto que el alumnado ofrece el próximo 29 de junio a las 20:30 en el Espacio Turina de Sevilla será a beneficio de la campaña de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). La recaudación íntegra del concierto será para esta institución, cuando se cumplen 50 años de la ocupación de los Territorios Palestinos.
La actuación se desarrollará bajo la batuta del reconocido maestro Manuel Hernández Silva, director titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga. El programa del concierto incluye la Sinfonía n.º 41, K. 551 en do mayor Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart, y la Sinfonía n.º 4, op. 120 en re menor, de Robert Schumann, y cuenta con la colaboración del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) Ayuntamiento de Sevilla.
Venta de entradas
Las entradas están a la venta a través de la página web de ICAS, a un precio único de 10 €. Los menores de 25 años tendrán un descuento del 50% en el precio de la entrada. Además del alumnado de la Academia de Estudios Orquestales han sido invitados a participar en este concierto músicos de la Orquesta Joven de Andalucía y del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Para estos jóvenes intérpretes este concierto supone una destacada oportunidad de adquirir experiencia sobre el escenario y en la representación del repertorio orquestal, ambos aspectos decisivos en la formación del músico.
La Academia de Estudios Orquestales fue fundada en 2003 con el objetivo de crear una tradición de excelencia musical en la interpretación del repertorio orquestal mediante el perfeccionamiento técnico y artístico de su alumnado para facilitar su incorporación a orquestas profesionales. Esta institución ofrece asimismo una formación en valores, destacando la importancia de la participación de los músicos en la sociedad a través del hecho musical. El alumnado de la Academia proviene de diferentes ciudades andaluzas, así como de otras comunidades. Durante el curso reciben formación instrumental de alto nivel de la mano de prestigiosos solistas de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, así como formación en música de cámara, participación en talleres orquestales y conciertos.
50 años de ocupación
El próximo sábado 10 de junio la ocupación militar israelí sobre Palestina alcanza los 50 años. Medio siglo de ocupación militar israelí sobre territorio palestino que cada día empuja a una situación humanitaria límite a casi 5 millones de palestinos y palestinas, entre ellos más de 2 millones de refugiados de Palestina sujetos a restricciones extremas de libertad de movimiento. Esta situación afecta directamente a su acceso a servicios básicos como la escuela, el empleo, las tierras agrícolas o la salud. Actualmente UNRWA trabaja para más de 5 millones de refugiados y refugiadas de Palestina.
Desde su creación la Fundación Barenboim-Said trabaja en Cisjordania a través del Proyecto de Educación Musical en Palestina con el objetivo de ofrecer una educación musical que favorezca un desarrollo cognitivo, social y emotivo equilibrado, ofreciendo a través de la música nuevas vías de expresión y de desarrollo de la imaginación, creatividad y personalidad de los alumnos y alumnas de un entorno desatendido cultural y socialmente.