Música este domingo en el Alamillo en apoyo a la labor de Proem-Aid en Lesbos

Lo recaudado será destinado a los motores de una lancha nueva para seguir salvando vidas así como a continuar una nueva iniciativa con la infancia para paliar el estrés postraumático de los menores

Este próximo domingo 19 de marzo la dura situación que atraviesan los refugiados que cruzan el Mediterráneo estará muy presente en la mente de los que acudan al Parque del Alamillo así como tendrán la oportunidad de ayudar a la organización Proem-Aid a salvar vidas en la costa de Lesbos, en Grecia. De 12.00 a 19.00 se desarrollará el Festival Pro-Rescate de Refugiados en el Mediterráneo «Ayúdanos a seguir salvando vidas», organizado por la Asociación Cultural Cuentos MataHambre de PedreraAFEC (Asociación de Familiares de Enfermos Crónicos); la asociación Imaginas: «por la iniciativa social solidaria», la Asociación de Amigos del Parque del Alamillo y Riberas del Guadalquivir; la ONGD Tetoca Actuar y la propia organización ProemAid.

Este miércoles tuvo lugar la presentación del festival donde Onio Reina, presidente de Proem-Aid, indicó lo importante que es el evento para ellos «ya que desde el año pasado tenemos una lancha nueva pero no la podemos poner en uso por falta de motores. Con este evento, junto con otro que estamos realizando en Barcelona, esperamos poder conseguir que la lancha esté en el mar, que es donde tiene que estar, rescatando a más personas».

Según informa la ONG Tetoca Actuar en una nota, el evento que acogerá el Alamillo tiene como finalidad apoyar las labores humanitarias que realiza la Asociación de Bomberos de Sevilla Proem-Aid, salvando vidas que están en riesgo en las costas de Lebos; así como, para implementar una nueva iniciativa con la infancia para paliar el estrés postraumático de los menores que desarrollan conductas de pánico ante el agua, tras la experiencia vivida. Por ello, el total de lo recaudado se hará entrega al final del acto al representante esta ONG.

Según explicó José Díaz, presidente de la ONGD Tetoca Actuar, «hay muchas formas de apoyar iniciativas como las que llevan a cabo los compañeros de Proem-Aid, quienes se juegan la vida cada día rescatando refugiados en el mar, una de ellas es organizando eventos como éste donde, hasta la fecha, han puesto su grano de arena veinticuatro entidades y fundaciones y han colaborado veintiocho pueblos de la provincia de Sevilla y Málaga».

Entretenimiento para niños y mayores

Dicho festival, cuya entrada será gratuita para todos los públicos, se celebrará en el Cortijo del Parque del Alamillo y contará con tres zonas. Una de Proem-Aid donde expondrán los actos que realizan en el mar Mediterráneo y realizarán un simulacro con una de las lanchas que usan para los rescates; otra zona infantil donde se desarrollarán dieciséis cuentacuentos, tres actuaciones de magos, animaciones y bailes para los más pequeños; y la zona de conciertos donde actuarán la Comparsa de «Los Vigilantes», el grupo Surlatina con bailes latinos, La Triana Blues Band, Camaleón y Tutankamón y las esclavas de la pasión, grupos de rock&blues con letras prosociales. Presentan los conciertos la chirigota «Nos vais a echar al Joyo».

Rafael Campos, integrante de La Triana Blues Band, ha expresado su satisfacción de poder colaborar a través de la música con iniciativas como ésta y ha dado la primicia de que en dicho festival harán la presentación de su nuevo disco, «Del Puente a la Plazuela».

Por último, el Presidente de la ONGD ha destacado la colaboración de la Universidad de Sevilla, donde los estudiantes universitarios que colaboren en dicho evento podrán obtener el reconocimiento de 0,5 ECTS; para ello, han de escribir un correo electrónico a voluntariado@tetocaactuar.org antes del viernes 17 de marzo.

Comentarios