«Mujeres sin calles, calles sin mujeres», un proyecto por la igualdad del colegio Blas Infante

El centro educativo de Alcalá ha investigado la presencia la mujer en el callejero de la ciudad

Los alumnos de quinto curso de Primaria del colegio Blas Infante de Alcalá han realizado un trabajo de investigación en el que han analizado la presencia de nombres de mujeres en el callejero de Alcalá. Su conclusión es que sólo hay un tercio de las calles que tienen nombre de persona. Un dato que les ha llevado a realizar varias propuestas para mejorar esta situación y trabajar en este aspecto a favor de la igualdad.

El nombre de su estudio es «Mujeres sin calles, calles sin mujeres» y viene a completar otros realizados alrededor de la figura de la mujer en este curso con motivo del Día de la Mujer y del Día de Andalucía.

En primer lugar los alumnos investigaron el callejero local, donde han encontrado un 30 por ciento con nombres de hombres y un nueve por ciento con nombres de mujer. Luego los alumnos realizaron la elaboración de su propia calle en maqueta y tomaron el nombre de una mujer como referente para dicha vía. De esta forma han llegado a confeccionar un total de cinco barriadas clasificadas en función del deporte, las artes, la música y la barriada de la paz, el respeto y la igualdad.

La quinta barriada es la de la Educación y la han confeccionado los profesores dando a las calles nombres de profesoras insignes que han dedicado 20 años de su vida a la enseñanza en el colegio Blas Infante.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménezm ha visitado el colegio para conocer esta iniciativa y ha indicado que tendrá en cuenta los nombres dados por los alumnos a las calles de sus maquetas de barrios a la hora de nombrar nuevas calles en la ciudad.

Jiménez afirma que «es ilusionante ver cómo niños y niñas 10 y 11 años han trabajado un tema tan importante como éste y que nos hace ver que aún queda mucho por avanzar en igualdad. Es muy positivo hacer que piensen por sí mismos y que analicen líneas de investigación como ésta en una asignatura tan necesaria como es Educación para la Ciudadanía y, entre otras cosas, que hagan propuestas para mejorar nuestra localidad».

Comentarios