Mujeres luchadoras de todo el mundo, protagonistas de cómic
Mujeres que han logrado cambiar su propio destino son las protagonistas de los cómics de la exposición ‘historias que cambian la historia’, organizada por la Fundación Mary Ward en su 25 aniversario y que se expondrá a partir del 23 de enero en la Fundación Valentín de Madariaga. Mary Ward, a través de la artista María García Pérez, pretende reflejar y dar a conocer historias de vida de mujeres que han sabido darle un giro a su propia historia y así, entre todas, ir cambiando la Historia: han escapado de redes de trata de personas, se han sobrepuesto a siglos de desigualdad para montar sus propios negocios, o han salido del círculo de la pobreza a costa de muchas horas de estudio y trabajo, entre otros relatos
Según informan desde la Fundación Mary Ward, las ilustraciones de la exposición son obra de la jovencísima artista María García Pérez, licenciada en diseño multidisciplinar, quien ha utilizado la técnica del cómic para acercar realidades muy diversas a toda la ciudadanía, niñas y niños incluidos. Una narrativa muy visual y cercana para llevar situaciones tan complicadas como estas al gran público. Así, retrata historias vividas en países como Albania, Kenia, India, Perú, Marruecos y Nepal.
La exposición, que se mantendrá en la Fundación Valentín de Madariaga hasta el próximo 8 de febrero, está especialmente pensada para familias y visitas escolares, ya que la autora concibió los cómics durante diversos talleres de sensibilización con niñas y niños que tuvieron lugar en colegios de las Irlandesas de Madrid, Sevilla y Bilbao.
La inauguración tendrá lugar el lunes 23 de enero a las 19.00 y en ella la Fundación Mary Ward organiza una mesa redonda en la que participarán diversas mujeres que han conocido de cerca estas realidades.