Campaña de sensibilización de la ONG Treball Solidari

«Mujer y microcrétido», retratos artísticos de los más desfavorecidos

Desde este jueves, la exposición «Mujer y microcrétido, una realidad mundial de trabajo y esperanza», compuesta por 80 fotografías de Pep Bonet, se puede disfrutar en el Centro Cultural de la Fundación Cajasol.

Se trata de una campaña de sensibilización organizada por la ONG 'Treball Solidari ('Trabajo Solidario') que lleva a cabo, desde hace más de doce años, programas de cooperación en países en vías de desarrollo y un programa dirigido a la cooperación local ayudando a mujeres en situación de exclusión social y/o financiera a poner marcha actividades que las autoempleen. Además, cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La muestra, que está recorriendo todas las comunidades autónomas de la Península, está compuesta por 80 fotografías de Pep Bonet, que recogen imágenes de mujeres que trabajan con microcréditos en realidades tan alejadas y dispares del planeta como son Guatemala y el Perú en América, Marruecos y Burkina Faso en África y Bangladesh y Filipinas en Asia.

Pep Bonet (Colònia de Sant Jordi, Mallorca, 1974) es uno de los mejores fotógrafos que hay actualmente en España, con un estilo propio definido. Sus fotografías consiguen transmitir sentimientos que van más allá que la propia imagen. Ha sido reconocido con numerosos premios y reconocimientos, recientemente ha sido galardonado con el World Press Photo, entre otros.

Es la primera vez que su obra se expone en Sevilla y ha elegido el Centro Cultural de la Fundación Cajasol por ser uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, por su inmejorable ubicación, en pleno centro de la capital hispalense, y por la atmósfera de intimidad que se crea en su interior, acercando de forma inigualable a todos los visitantes a las obras expuestas.

La Fundación Cajasol acoge esta muestra que abarca los dos pilares fundamentales en los que se basa esta institución, la cultura y la obra social. Pues, a través de la fotografía se muestra la situación de las mujeres en el ámbito laboral en diferentes países del mundo. Una forma de conocer mejor la situación de los países más desfavorecidos a través del arte.

La exposición estará a abierta al público hasta el próximo 22 de este mismo mes, a partir de las 11:00.

Comentarios