«Mujer tenía que ser» campaña en El Viso para hacer visible a la mujer en todos los ámbitos

Destacará la labor de mujeres andaluzas que han sido relevantes en distintas esferas

La Delegación de Mujer de El Viso del Alcor ha puesto en marcha la campaña «Mujer tenía que ser» que se desarrollará a lo largo de todo el año con el objetivo de hacer visible a la mujer en todos los ámbitos «tal y como se viene haciendo desde el Ayuntamiento desde hace tiempo».

En este sentido la delegada de Mujer, Pilar Praena, ha recordado que en los últimos años se han realizado varias campañas en este sentido. En 2017 El Viso se declaró municipio libre de violencia machista, posteriormente el año 2018 ha sido el año de la mujer visible y este año «ponemos en marcha una campaña diferente pero siempre con el mismo denominador común, la lucha por la igualdad de hombres y mujeres y la lucha contra la violencia machista».

Praena ha explicado que Mujer tenía que ser «es una campaña en la que vamos a intentar visibilizar la figura, la biografía de diferentes mujeres andaluzas que han sido importantes a lo largo de la historia en diferentes esferas».

Este mes de enero, y, por tanto, la primera mujer protagonista del año, está dedicado a Concha Caballero. Ha recordado Praena que «ya hace unos meses que inaugurábamos en la biblioteca municipal la sección feminista Concha Caballero como símbolo representativo de la lucha por la igualdad, por la justicia social y por los derechos de todos y todas los andaluces».

Concha Caballero nació en Córdoba, Baena, el 26 de diciembre de 1956 y fallecía en Sevilla el 21 de enero de 2015 tras una enfermedad.  Es medalla de Andalucía. La trayectoria de Concha Caballero, añade la Delegada, va unida a las letras y a la política, era licenciada en Filología Hispánica, Profesora de Lengua y Literatura, escritora, política e incansable defensora de los derechos humanos y de la igualdad, participó en el organismo de oposición franquista Junta Democrática y en el Movimiento Feminista 8 de Marzo. Parlamentaria andaluza desde 1994 a 2008, participó activamente en la Reforma del Estatuto de Autonomía defendiendo la consecución de avances sociales, siendo la primera mujer que desempeñó la portavocía de una formación política en el Parlamento de Andalucía.

Por último Praena ha añadido que «Concha merecía muchos homenajes, merecía el recuerdo de todos los andaluces y andaluzas por la importante participación en el logro de tener la Andalucía que tenemos hoy. Estoy convencida de que ella seguiría luchando y por eso entendemos que es una mujer importante para que participe de nuestro proyecto».

Comentarios