Mujer e Igualdad serán protagonistas en las actividades de la biblioteca de Alcalá

Habrá una exposición, conferencia, cine-fórum y presentaciones de libros

La celebración del Día de la Mujer en marzo da lugar a un conjunto de actividades especiales en la biblioteca municipal de Alcalá, que destaca el papel de la mujer en diversas disciplinas.

De esta forma, el próximo día 7 se inaugura la exposición «Poetisas del 27: las grandes olvidadas» que destaca el papel de las autoras literarias de la época de las que poco se ha escrito y cuya obra está poco difundida. La exposición se completa con la conferencia «Mujeres del 27: las voces invisibles» a cargo de la profesora Rosario Águilas Costales.

También vinculado con la mujer tendrá lugar un cine-fórum en el salón de actos de la Casa de la Cultura el 8 de marzo en el que se proyectará «La condesa rebelde», una película que refleja el carácter y la personalidad de la escritora Pardo Bazán.

De las autoras del pasado a las del presente; la biblioteca, en colaboración con el centro de adultos Diamantino García, presentará el 9 de marzo el libro «El manuscrito», cuya autora es la alcalareña Josefina Cáceres, vinculada tanto al centro de adultos, del que es antigua alumna, como a la biblioteca por pertenecer a uno de sus clubes de lectura. La igualdad y la mujer también estarán presentes en La Hora del Cuento con la lectura los días 6 y 8 de marzo de «Rosa Caramelo».

Además durante todo el mes en los puntos de lectura de las dos bibliotecas de Alcalá habrá recomendaciones especiales de libros escritos por mujeres o sobre ellas.

A estas actividades se suman la presentación del poemario «Poemas íntimos» de Antonio Martínez Calle el 17 de marzo en la Casa de la Cultura y el taller de ajedrez doctor Chess.

Comentarios